
Ford Motor Company ha superado las expectativas de Wall Street en su primer trimestre de 2025, sin embargo, ha decidido suspender su guía financiera para el año debido al impacto considerable que las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump tendrán en sus operaciones. La automotriz de Detroit ha estimado que enfrentará un costo de 2.500 millones de dólares este año como resultado de estas tarifas, aunque espera compensar 1.000 millones de dólares a través de acciones de remediación y ajustes en precios y volumen.
La compañía ha mencionado que los riesgos a corto plazo son significativos, especialmente en lo que respecta a una posible interrupción en la cadena de suministro que podría afectar la producción, así como la posibilidad de tarifas adicionales o retaliatorias que agraven la situación. A pesar de estos desafíos, el impacto de las tarifas se estima que será menor al que enfrenta su principal competidor, General Motors, que anticipa costos de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares debido a las mismas políticas tarifarias.
Desafíos y Respuestas de Ford ante las Tarifas
La industria automotriz estadounidense está lidiando con tarifas del 25% sobre vehículos importados y partes que no cumplen con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que entró en vigor a principios de abril. Ford, en comparación con GM, importa menos vehículos, lo que le permite manejar de manera más eficiente el impacto de las tarifas. Sin embargo, la empresa ha tomado medidas proactivas, como la suspensión de exportaciones a China y ajustes en las importaciones desde ese país, con el fin de mitigar los costos asociados.
A pesar de las adversidades, Ford ha reportado un beneficio por acción ajustado de 14 centavos, superando las expectativas de 2 centavos. Además, su ingreso automotriz se situó en 37.420 millones de dólares, frente a los 36.210 millones esperados. En el primer trimestre, la compañía reportó una disminución del 5% en ingresos totales en comparación con el año anterior, alcanzando 40.700 millones de dólares, junto con un ingreso neto de 471 millones de dólares.
Ford ha presentado su plan de transformación, el llamado «Ford+», que busca convertir la empresa en un negocio más eficiente y con mayores márgenes de beneficio. A pesar de los desafíos en su división de vehículos tradicionales, que reportó una caída del 90% en EBIT, la empresa continúa trabajando en la reducción de costos y en mejoras de calidad.