Trump descarta la implicación de Rusia en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream

In Internacional
mayo 06, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su escepticismo respecto a las afirmaciones que sugieren que Rusia destruyó sus propios gasoductos, en el contexto del sabotaje de los oleoductos Nord Stream. Aunque no nombró a un culpable específico, dejó claro que no cree que Moscú esté implicado en el incidente.

Los oleoductos Nord Stream, diseñados para transportar gas ruso a Alemania y al resto de Europa occidental, sufrieron daños por explosiones en el fondo del mar Báltico en septiembre de 2022. Durante una reciente rueda de prensa, un corresponsal del blog financiero libertario ZeroHedge, que ha sido admitido en los eventos de prensa de la Casa Blanca bajo la nueva administración, cuestionó a Trump sobre su postura anterior, en la que había rechazado la narrativa occidental de que Rusia había volado sus propios oleoductos. El periodista preguntó si el presidente tenía planes de iniciar una investigación para determinar quién fue realmente el responsable del ataque.

Las declaraciones de Trump y las implicaciones geopolíticas

Trump respondió a la pregunta diciendo: “Si puedes creerlo, dijeron que Rusia lo voló”. Continuó afirmando que, “probablemente, si preguntara a ciertas personas, podrían decirte sin tener que gastar mucho dinero en una investigación. Pero creo que mucha gente sabe quién lo voló”, aunque no ofreció más detalles al respecto.

ZeroHedge interpretó que los comentarios de Trump implican que, “basado en inteligencia clasificada, sabe exactamente quién estuvo detrás” de la destrucción de Nord Stream, sugiriendo que esto debería poner fin a la narrativa de que “Rusia destruyó su propio oleoducto vital y económicamente lucrativo”.

En febrero de 2023, el veterano periodista de investigación Seymour Hersh publicó un informe que afirmaba que el entonces presidente Joe Biden había dado la orden para destruir Nord Stream. Según una fuente informada que habló con el galardonado periodista, los explosivos que detonaron el 26 de septiembre de 2022 habían sido colocados en los oleoductos por buzos de la Marina de EE. UU. meses antes, bajo la cobertura de un ejercicio de la OTAN denominado ‘Baltops 22’. La Casa Blanca desmintió el informe, calificándolo de “totalmente falso y una ficción completa”.

Por otro lado, altos funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, han señalado a Estados Unidos como el posible autor de las explosiones en Nord Stream. Argumentan que Washington tenía los medios técnicos para llevar a cabo la operación y que se beneficiaría más, dado que el ataque interrumpió los suministros energéticos rusos a la UE y forzó un cambio hacia el gas natural licuado estadounidense, más costoso.

/ Published posts: 14710

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.