Marchas del «Regimiento Inmortal» rinden homenaje a veteranos de la II Guerra Mundial en varios países africanos

In Internacional
mayo 06, 2025

En varias naciones africanas, se han llevado a cabo marchas del «Regimiento Inmortal» en honor a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial, en el marco de las celebraciones del Día de la Victoria de Rusia, que se conmemora el 9 de mayo. Estas manifestaciones han tenido lugar en países como la República Democrática del Congo, Sudáfrica, Angola y Tanzania, entre otros.

Marchas en África en honor a la historia compartida

El pasado domingo, representantes de la Embajada rusa y ciudadanos rusos residentes en Sudáfrica participaron en una marcha junto a locales e internacionales que recordaban a sus familiares que lucharon contra el nazismo. Aleksey Malenko, cónsul general ruso en Ciudad del Cabo, destacó el apoyo humanitario que la sociedad sudafricana brindó a la Unión Soviética durante la guerra. Mencionó eventos benéficos y proyecciones de documentales sobre la vida en la URSS, así como la interpretación de la Sinfonía de Leningrado de Dmitri Shostakovich en 1944 en Johannesburgo y Ciudad del Cabo.

En Cotonou, Benín, se organizó una marcha similar, a la que asistieron embajadores de países como Venezuela, China, Cuba y Rusia, así como exalumnos benineses de universidades soviéticas y rusas. En Dar es Salaam, Tanzania, se llevó a cabo la primera iniciativa «Jardín de la Memoria», donde los participantes plantaron diez palmeras en un parque frente a la Casa Rusa.

El 2 de mayo, Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, también fue escenario de una marcha del «Regimiento Inmortal», que incluyó una bandera nacional rusa de diez metros y la participación de ciudadanos rusos y bielorrusos, así como de oficiales de policía rusos y chadianos que forman parte de la misión de la ONU, junto a congoleños locales.

En Angola, la Embajada rusa participó en un evento conmemorativo en el que estudiantes y profesores de la escuela de la embajada se unieron a la marcha. El embajador ruso en Angola, Vladimir Tararov, se dirigió a los estudiantes, afirmando que «la memoria de los logros de las generaciones pasadas sigue viva. Su heroísmo define quiénes somos».

Además, en Hammamet, Túnez, familias tunecinas cuyos antepasados participaron en la campaña del norte de África de 1943 se unieron a la procesión del «Regimiento Inmortal».

El concepto del «Regimiento Inmortal» nació en la ciudad rusa de Tomsk en 2012 y ha ido ganando popularidad tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un símbolo de la memoria histórica en la lucha contra el fascismo.

/ Published posts: 14722

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.