296 views 3 mins 0 comments

Las creencias sobre el dinero afectan la comunicación y la satisfacción en las relaciones de pareja, según un estudio

In Sin categoría
mayo 07, 2025

Un reciente estudio de la Universidad Brigham Young (BYU) ha puesto de manifiesto cómo las creencias personales sobre el dinero, conocidas como «guiones de dinero», pueden influir en la comunicación financiera y la satisfacción en las relaciones de pareja. La investigación, liderada por la profesora Ashley LeBaron-Black y publicada en el Journal of Social and Personal Relationships, revela que los hábitos financieros adquiridos en la infancia moldean no solo la gestión del dinero, sino también la forma en que las parejas se relacionan entre sí.

Los investigadores han clasificado las actitudes hacia el dinero en cuatro categorías principales:

  • Evitar el dinero: Creer que el dinero es malo o que corrompe a las personas.
  • Enfoque en el dinero: Desear constantemente más dinero, vinculándolo con la felicidad.
  • Estado del dinero: Considerar que el valor personal se deriva de la cantidad de dinero que se posee.
  • Privacidad del dinero: Pensar que los temas financieros no deben discutirse con otros.

Influencia de los guiones de dinero en las relaciones

La investigación analizó a 1,153 parejas casadas, evaluando cómo las creencias compartidas sobre el dinero afectaban su comunicación y satisfacción marital. Los hallazgos sugieren que las parejas que comparten creencias similares sobre el dinero tienden a comunicarse de manera más efectiva, lo que se traduce en una mayor satisfacción en el matrimonio. Por el contrario, aquellas con un alto enfoque en el dinero, es decir, que asocian la felicidad con la acumulación de riqueza, mostraron peores resultados en la comunicación financiera y una menor satisfacción en la relación.

LeBaron-Black subraya que, cuando surgen dificultades en la comunicación financiera, es crucial indagar si el problema radica realmente en el dinero en sí o en las diferentes percepciones que cada uno tiene sobre él. «Quizás la dificultad para hablar sobre el dinero provenga de diferencias en valores y hábitos más profundos hacia este aspecto de la vida», comenta la investigadora.

La relevancia de este estudio se extiende más allá de la simple gestión del dinero. Los investigadores advierten sobre la importancia de la compatibilidad financiera en las relaciones, sugiriendo que las parejas deben considerar este aspecto incluso antes de comprometerse. «Para quienes aún no están casados, es recomendable buscar compatibilidad financiera durante el noviazgo», aconseja LeBaron-Black.

El estudio también destaca que, aunque cambiar estas creencias profundamente arraigadas puede ser complicado, es posible realizar ajustes que contribuyan a mejorar la relación. «Si las personas se dan cuenta de que su materialismo excesivo está perjudicando su relación, podrían sentirse más motivadas a repensar sus prioridades», concluye la profesora.

/ Published posts: 14915

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.