161 views 3 mins 0 comments

Una «máquina de garras» para descifrar los mensajes biológicos de nuestras células

In Sin categoría
mayo 08, 2025

La comunicación celular es un fenómeno fascinante que se produce constantemente en nuestro organismo, comparable a un mensaje en una botella que se envía a través del océano. Mientras que en la cultura popular este acto romántico ha sido dramatizado en películas como «Mensaje en una botella», en la biología, las células utilizan pequeñas estructuras conocidas como vesículas extracelulares (EVs) para intercambiar información vital. Estas vesículas transportan proteínas y material genético, actuando como mensajeros que llevan consigo información crucial sobre el estado y la identidad de la célula emisora. Este mecanismo de comunicación celular ofrece un potencial significativo para el diagnóstico de enfermedades y la personalización de tratamientos médicos.

Un grupo de investigadores dirigido por la profesora asistente Chi-An Cheng de la Universidad Nacional de Taiwán ha desarrollado una innovadora tecnología llamada SHINER, que significa Aislamiento Homogéneo de Subpoblaciones y Liberación No Destructiva de EVs. Esta herramienta permite capturar y liberar subpoblaciones específicas de vesículas extracelulares sin dañarlas. La metáfora de una máquina de garra ilustra perfectamente el funcionamiento de SHINER: al igual que en los populares juegos de ferias, donde se necesita destreza y precisión para atrapar el juguete deseado, esta tecnología permite seleccionar las EVs correctas entre una multitud.

El mecanismo de SHINER se basa en un componente clave denominado SWITCHER, que garantiza que solo se capturen vesículas con un «código de barras» molecular específico. A continuación, una «clave» de ADN activa la garra para liberar suavemente las EVs capturadas sin dañarlas, evitando el uso de químicos agresivos que podrían alterar su estructura. Este avance es significativo, ya que permite la purificación de EVs de muestras biológicas reales, como la sangre, conservando su integridad y funcionalidad.

Un avance en diagnóstico y terapia

La combinación de SHINER con una tecnología previamente desarrollada por el equipo, una matriz de moléculas individuales ultrasensibles para EVs, abre nuevas posibilidades para diagnósticos y terapias de próxima generación. En el futuro, los médicos podrían utilizar esta tecnología para detectar cáncer en etapas más tempranas, monitorear la respuesta a tratamientos o incluso administrar medicamentos de manera precisa mediante el uso de las vesículas como transportadoras naturales.

Este desarrollo no solo representa un avance técnico, sino que también simboliza un progreso poético en nuestra comprensión del lenguaje biológico. La capacidad de descifrar los mensajes que nuestras células envían a través de sus «botellas» abre un horizonte de posibilidades en la medicina, un campo que sigue evolucionando y que podría transformar la forma en que abordamos la salud.

/ Published posts: 14928

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.