
Melissa Rivers, hija de la icónica comediante Joan Rivers, ha compartido su opinión sobre la reciente gala del Met, que se celebró el pasado 5 de mayo con un código de vestimenta centrado en la sastrería masculina y el dandyismo, en conexión con la exposición del museo titulada “Superfine: Tailoring Black Style”. En una entrevista con Yahoo Entertainment, Rivers reflexionó sobre la dificultad que enfrentaron las mujeres en esta edición del evento, que honró a los hombres de la moda.
“Este año fue realmente un homenaje a los hombres, lo cual me parece genial. Fue un año difícil para las mujeres”, afirmó Rivers, quien está produciendo el especial de NBC Joan Rivers: A Dead Funny All-Star Tribute en honor a su madre. A pesar de ello, destacó a varias mujeres que, en su opinión, se destacaron en la alfombra roja.
Entre sus elecciones, Rivers mencionó a Tracee Ellis Ross, quien, según ella, “captó el memo y lo hizo bien”. Rivers elogió su vestimenta, que combinaba la época, la sastrería y un nivel de elegancia acorde al Met Gala, que no es simplemente otra alfombra roja, sino una pasarela de alta costura.
Tracee Ellis Ross en el Met Gala 2025. (TheStewartofNY/GC Images vía Getty Images)
Rivers también elogió a Janelle Monáe, Mindy Kaling y Rihanna, quien, además de cumplir con el tema, lo hizo mientras estaba embarazada. “Para muchas de las mujeres, hubo una hermosa sastrería y trajes. De lo contrario, podrían haber estado en cualquier alfombra roja luciendo trajes magníficos”, comentó Rivers.
Un ejemplo que Rivers citó fue a Zendaya, quien lució un traje blanco de tres piezas de Louis Vuitton. “Zendaya siempre es perfecta. Entre el talento, el rostro, el cuerpo y el estilo, todo es impresionante. El traje era asombroso y le quedaba impecablemente. El sombrero era perfecto. Pero podríamos haber visto ese atuendo en cualquier pasarela o en cualquier alfombra roja”, añadió Rivers.
Zendaya en el Met Gala 2025. (Evan Agostini/Invision/AP)
Rivers se mostró sorprendida por la escasez de mujeres que optaron por la estética del “Nuevo Look” de Christian Dior, una colección icónica de 1947 que revolucionó la moda femenina. “Vimos a Nicole Kidman hacerlo, Monica Barbaro y Whitney Peak, que llevó un Chanel que tardó 385 horas en ser elaborado”, añadió.
Whitney Peak en el Met Gala 2025. (Taylor Hill/Getty Images)
Rivers, quien ha revolucionado las alfombras rojas junto a su madre, reconoce que el Met Gala es un evento reservado para profesionales. La figura de los influencers en este tipo de eventos le genera sentimientos encontrados. “El mundo se mueve tan rápido, y estos influencers entran y salen de moda tan rápidamente. No sé si tienen un lugar en la alfombra roja del Met Gala”, expresó Rivers. “Creo que hay un nivel que debes alcanzar para estar allí, y simplemente porque eres un gran influencer de este año no te da derecho a estar en el Met Gala”.
La presencia de influencers también afecta a los medios tradicionales que han cubierto el evento a lo largo de los años. “Estos influencers no deberían reemplazar a los medios que han estado aquí a largo plazo y tienen un historial comprobado”, afirmó Rivers, quien también es consciente de que “todo es cuestión de tiempo… y ahora es el tiempo de los influencers”.
Este año, los hombres brillaron en la gala, con un tema que les favorecía. Por primera vez, la gala fue co-presidida por hombres afroamericanos: A$AP Rocky, Pharrell Williams, Colman Domingo y Lewis Hamilton. “Los hombres se divirtieron, y todos se veían geniales. Es hora de que los hombres tengan una noche así”, concluyó Rivers.
Joan Rivers: A Dead Funny All-Star Tribute se emitirá el 13 de mayo por NBC. Una versión sin censura estará disponible en streaming al día siguiente en Peacock.