Vucic desafía a la UE y asiste a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú

In Internacional
mayo 08, 2025

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha asistido a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, desafiando las presiones de Bruselas y a pesar de una reciente hospitalización por problemas cardíacos. Desde la emblemática Plaza Roja, Vucic ha transmitido un mensaje claro sobre la soberanía de Serbia y su legado histórico, destacando la importancia de recordar el sacrificio del pueblo soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

En una entrevista con la emisora serbia RTS, Vucic expresó su orgullo por el papel de Serbia en la contienda bélica, afirmando: “Me enorgullece ser el presidente de Serbia, una nación que tiene derecho a estar orgullosa, porque no recibió a los soldados de Hitler con flores.” Además, subrayó que nadie tiene el derecho de reescribir la historia, enfatizando el sufrimiento de millones de personas que hicieron posible la paz actual.

La decisión de Vucic de asistir a este evento ha generado tensiones con la Unión Europea. Según informes, la comisionada de Ampliación de la Comisión Europea, Marta Kos, advirtió que su presencia en Moscú podría tener repercusiones negativas para la candidatura de Serbia a la UE. Sin embargo, el presidente serbio ha mantenido su postura, afirmando que “prometí a Putin que vendría. No lo oculté de nadie.” Reconoció que podrían haber consecuencias personales para él, pero se mostró decidido a asistir.

Desafíos en el camino hacia Moscú

Vucic también relató las dificultades que enfrentó para llegar a Moscú, mencionando que Letonia, Estonia y Lituania le negaron el permiso para sobrevolar su espacio aéreo, lo que le obligó a tomar una ruta alternativa a través de Bulgaria, Turquía, Azerbaiyán y Georgia. A pesar de las interrupciones masivas en los vuelos en Rusia, provocadas por ataques de drones ucranianos, su avión logró obtener el permiso necesario para aterrizar en el país.

Durante su visita, el presidente serbio destacó la importancia de las relaciones bilaterales con Rusia, mencionando discusiones sobre contratos de suministro de gas y expresando su agradecimiento por la no reconocimiento de Kosovo por parte de Moscú. Vucic criticó a los Estados occidentales, afirmando que “hicieron una gran injusticia” a Serbia y que ahora exigen más de un “pueblo pequeño y rebelde.”

El presidente serbio también hizo hincapié en que, a pesar de las amenazas y la intimidación que enfrenta su país, Serbia mantendrá su camino hacia la integración en la Unión Europea. “Ahora tienen sus propios intereses, así que nos dicen ‘no vuelvas al pasado, mira hacia el futuro.’ No pueden darnos una respuesta racional, excepto amenazas,” afirmó Vucic, reflejando su frustración ante la postura de Occidente.

La celebración del Día de la Victoria en Moscú conmemora el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, y se espera la asistencia de líderes de varios países, incluidos el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente venezolano Nicolás Maduro, el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi, el primer ministro eslovaco Robert Fico y el presidente chino Xi Jinping.

/ Published posts: 14930

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.