147 views 4 mins 0 comments

Un fármaco para la diabetes mejora la producción de huevos en gallinas ponedoras

In Sin categoría
mayo 08, 2025

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han realizado un descubrimiento que podría revolucionar la producción avícola. El metformina, un medicamento comúnmente utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y el síndrome de ovario poliquístico (SOP) en humanos, ha demostrado ser eficaz en la mejora de la producción de huevos en gallinas reproductoras. Este hallazgo resalta la conexión inesperada entre la salud metabólica de las aves y los tratamientos utilizados para trastornos reproductivos en humanos.

Las gallinas reproductoras, que son las encargadas de producir los pollos de engorde que consumimos, han sido objeto de selección durante décadas para maximizar su crecimiento y alcanzar rápidamente el peso de mercado. Sin embargo, este enfoque ha tenido un costo: la capacidad de estas aves para poner huevos disminuye drásticamente a medida que envejecen, lo que limita su productividad. Esta situación se asemeja al SOP en las mujeres, que también afecta la fertilidad y la función ovárica. Es aquí donde el metformina entra en juego.

Impacto del metformina en la producción de huevos

En un estudio reciente, se administró una dosis diaria de metformina a un grupo de gallinas durante 40 semanas. Los resultados fueron reveladores: las aves tratadas produjeron más huevos fértiles, presentaron un menor porcentaje de grasa corporal y mostraron niveles más saludables de hormonas reproductivas en comparación con aquellas que no recibieron el tratamiento. Ramesh Ramachandran, profesor de biología reproductiva, destacó que «estos hallazgos sugieren que el metformina puede mejorar significativamente la función ovárica en las gallinas reproductoras».

Los investigadores profundizaron en el funcionamiento del metformina y descubrieron que el hígado juega un papel crucial en la reproducción avícola, ya que es donde se producen los precursores de la yema de huevo. Utilizando técnicas avanzadas de secuenciación genética, analizaron muestras de hígado y encontraron que el metformina activaba varios genes involucrados en la producción de proteínas de yema y en el mantenimiento de un nivel estable de azúcar en la sangre, al mismo tiempo que desactivaba genes relacionados con la acumulación de grasa.

Evelyn Weaver, autora principal del estudio, explicó que «esencialmente, el metformina ayuda a las gallinas mayores a mantener una mejor salud metabólica, lo que les permite seguir produciendo huevos más allá de su declive habitual». Este avance podría tener importantes implicaciones para la industria avícola, ya que al extender la producción de huevos en gallinas reproductoras, se podría reducir la rotación de parvadas, mejorar el bienestar animal y aumentar la eficiencia, todo ello utilizando un medicamento que es accesible y seguro.

El metformina se metaboliza rápidamente en las gallinas, lo que elimina el riesgo de que este medicamento ingrese en la cadena alimentaria humana, asegurando así la seguridad del suministro de alimentos. Este descubrimiento, además de contribuir al bienestar animal, podría ofrecer una solución viable para satisfacer la creciente demanda de carne de pollo en un mundo en constante cambio.

/ Published posts: 14901

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.