274 views 4 mins 0 comments

Kamel Daoud, el escritor argelino galardonado con el Goncourt, enfrenta órdenes de arresto en Argelia

In Cultura
mayo 08, 2025

El autor franco-argelino Kamel Daoud se encuentra en el centro de una controversia internacional tras la emisión de dos órdenes de arresto en su contra por parte de las autoridades argelinas. Estas órdenes están relacionadas con su novela «Houris», que fue galardonada con el prestigioso Premio Goncourt en 2024, convirtiéndose en el primer autor de ascendencia argelina en recibir este reconocimiento, el más importante de la literatura francesa.

Según un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Francia ha sido informada sobre las órdenes de arresto y está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión. Daoud, quien es ciudadano francés y reside en Francia, enfrenta acusaciones por el uso de la historia de una superviviente de una masacre durante la guerra civil argelina, una acusación que él niega rotundamente.

El conflicto se originó el pasado noviembre, cuando un tribunal argelino admitió una denuncia contra Daoud y su esposa psiquiatra por presuntamente utilizar la historia de su paciente, Saâda Arbane, sin su consentimiento. Arbane, quien sobrevivió a una masacre en la guerra civil argelina (1992-2002), presentó una queja formal. La segunda denuncia proviene de la Organización Nacional de Víctimas del Terrorismo.

La abogada de Daoud, Jacqueline Laffont-Haïk, ha declarado que el autor impugnará las órdenes de arresto ante Interpol, argumentando que los motivos detrás de estas acciones son claramente políticos y forman parte de un esfuerzo por silenciar a un escritor cuya novela aborda las atrocidades de la guerra civil en Argelia. «Houris» es una obra oscura que narra la vida de Aube, una joven que ha permanecido muda desde que un islamista le propinó una herida mortal en 1999.

La novela ha sido prohibida en Argelia, ya que el país tiene leyes que restringen cualquier obra que trate sobre este periodo de conflicto, en cumplimiento de un artículo de la Carta por la Paz y la Reconciliación Nacional, que prohíbe la evocación de las «heridas de la tragedia nacional». Esta guerra dejó un saldo aproximado de 200,000 muertos y miles de desaparecidos.

Daoud ha defendido su obra, afirmando que la historia de Arbane es «pública» en Argelia y que su novela no narra la vida de la superviviente. En un artículo publicado en la revista francesa Le Point, el autor subrayó que, aunque comprende la tragedia de Arbane, su afirmación de que «Houris» retrata su historia es completamente falsa. Daoud sostiene que la herida que representa su personaje no es única, sino que es compartida por muchas otras víctimas de la guerra.

Por su parte, el editor de Daoud, Gallimard, ha denunciado las «campañas difamatorias violentas» que se han orquestado en su contra por parte de ciertos medios cercanos a un régimen conocido por su naturaleza opresiva.

/ Published posts: 14973

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.