El ex CEO de Celsius, Alex Mashinsky, condenado a 12 años por fraude en el colapso de la criptomoneda

In Economía
mayo 09, 2025

Alexander Mashinsky, exdirector ejecutivo de Celsius Network Ltd., ha sido condenado a 12 años de prisión tras declararse culpable de dos cargos de fraude. Este desenlace representa una notable caída para el líder de una empresa que fue considerada como el «banco» de la industria de las criptomonedas.

El juicio tuvo lugar en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Manhattan, donde Mashinsky enfrentó las consecuencias de lo que los fiscales describieron como un esquema masivo para defraudar a los inversores. En diciembre pasado, se declaró culpable de fraude en materias primas y de un plan para manipular el token de Celsius.

Los problemas legales de Mashinsky comenzaron en 2023, cuando fue arrestado por cargos de fraude de valores, materias primas y telecomunicaciones, coincidiendo con un acuerdo de 4.7 mil millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio (FTC), uno de los más grandes en la historia de esta entidad.

Este acuerdo, que depende de que Celsius devuelva lo que queda de los activos de los clientes en procedimientos de quiebra, subraya la magnitud del fraude. Los fiscales acusaron a Mashinsky de engañar a los inversores sobre la seguridad y rentabilidad de la plataforma de generación de rendimientos de Celsius, mientras que vendía de manera secreta decenas de millones de dólares en activos personales.

A pesar de que inicialmente negó cualquier irregularidad, su declaración de culpabilidad y la sentencia de este jueves marcan el final de un caso que también atrajo cargos de la Comisión de Bolsa y Valores y de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, las cuales acusaron a Celsius y a Mashinsky de orquestar un esquema de fraude multibillonario.

El panorama del fraude en criptomonedas

La caída de Mashinsky recuerda la suerte de otros ejecutivos de criptomonedas que alguna vez fueron dominantes, como Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, quien fue condenado a 25 años de prisión por un fraude masivo y conspiración que arruinó su intercambio de criptomonedas y el fondo de cobertura relacionado, Alameda Research.

Bankman-Fried, que había sido aclamado como un prodigio de las criptomonedas, fue expuesto por desviar miles de millones de dólares de fondos de clientes para apoyar su propia firma comercial. Su sentencia fue notablemente severa, en comparación con otros ejecutivos que han enfrentado cargos similares y han recibido penas mucho más ligeras.

Este panorama refleja un momento crítico en el que las criptomonedas, a pesar de su potencial disruptivo para el sistema financiero global, se encuentran bajo un intenso escrutinio. Las acciones de figuras como Mashinsky y Bankman-Fried han contribuido a una percepción negativa que podría afectar a la innovación y al desarrollo del sector en el futuro.

/ Published posts: 14985

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.