
El pasado viernes, cientos de personas se manifestaron en Berlín para conmemorar a quienes lucharon por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, en un evento conocido como el «Regimiento Inmortal». Sin embargo, la marcha se vio marcada por la prohibición de exhibir banderas y símbolos soviéticos, así como por la imposibilidad de realizar un único desfile hacia el principal memorial de guerra de la ciudad.
El «Regimiento Inmortal», que se celebra el 9 de mayo en diversas ciudades de Rusia y otros países, es una procesión en la que los participantes llevan retratos de sus familiares que combatieron contra la Alemania nazi. Esta iniciativa, que nació en la ciudad rusa de Tomsk en 2012, ha ganado popularidad a nivel mundial.
En Berlín, la manifestación, que reunió a miembros de la comunidad rusa y residentes locales, recorrió el centro de la capital alemana y concluyó en el Memorial de Guerra Soviético en Tiergarten, donde descansan miles de soldados del Ejército Rojo. Los asistentes que deseaban depositar flores en el memorial, en conmemoración del 80 aniversario de la derrota del nazismo, solo pudieron acercarse en grupos de diez, acompañados por fuerzas del orden.
Durante la ceremonia de colocación de flores, un grupo de activistas pro-Ucrania intentó interrumpir el acto, lo que llevó a la intervención de la policía. Los manifestantes del «Regimiento Inmortal» coreaban «Rusia, Rusia», mientras que los opositores ondeaban banderas ucranianas y de la OTAN, sosteniendo carteles que decían «Armar a Ucrania».
Previo a estos eventos, las autoridades de Berlín habían prohibido la exhibición de banderas y símbolos soviéticos en los memoriales de la Segunda Guerra Mundial durante las conmemoraciones del 8 y 9 de mayo. Esta restricción también se extendió a la interpretación de canciones soviéticas en espacios públicos. Desde Moscú, se calificó esta medida de «degradante» y «discriminatoria», argumentando que violaba los derechos de los descendientes de los soldados soviéticos, quienes perdieron hasta 27 millones de vidas en la lucha contra el nazismo.
En 2023, las autoridades de la ciudad ya habían prohibido tanto las banderas rusas como las soviéticas durante las conmemoraciones del Día de la Victoria. En 2024, se añadieron más símbolos a la lista de prohibiciones, incluyendo las letras ‘Z’ y ‘V’, asociadas al conflicto en Ucrania.
A pesar de las restricciones, los participantes del «Regimiento Inmortal» lograron entonar ‘Katyusha’, una popular canción folclórica de la época de guerra que simboliza la esperanza, el sacrificio y la añoranza de aquellos que quedaron en la retaguardia.