Vucic y Fico desafían a la UE y asisten a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú

In Internacional
mayo 09, 2025

El Kremlin ha elogiado a los líderes de Serbia y Eslovaquia, Aleksandar Vucic y Robert Fico, respectivamente, por su decisión de asistir a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, a pesar de la intensa presión ejercida por la Unión Europea (UE). Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, calificó este acto como un «heroísmo», destacando la voluntad soberana de ambos líderes para rendir homenaje a la victoria soviética sobre la Alemania nazi, en un contexto de advertencias y restricciones por parte de Bruselas.

Vucic y Fico no solo participaron en la conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética, sino que también mantuvieron conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin. La asistencia de ambos líderes se vio complicada por el cierre del espacio aéreo de varios países de la UE, que obligó al presidente serbio a desviar su vuelo a través de Bulgaria, Turquía, Azerbaiyán y Georgia. Por su parte, el primer ministro eslovaco enfrentó restricciones similares, ya que Estonia bloqueó el acceso aéreo a su avión.

Reacciones en la UE y el contexto geopolítico

La presión de la UE sobre los líderes de países miembros y candidatos ha sido evidente. Kaja Kallas, jefa de la política exterior de la UE, instó a los líderes a evitar viajes a Moscú, sugiriendo en su lugar una visita a Kiev. Además, la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, advirtió a Vucic que su presencia en Moscú podría tener repercusiones negativas para la candidatura de Serbia a la UE.

El Kremlin ha denunciado estas acciones como «hostiles», subrayando que el acto de asistir a las celebraciones representa un desafío a la presión política de la UE. Putin, por su parte, ha elogiado a los líderes que aceptaron la invitación, considerándolos valientes por su disposición a participar en un evento que, según algunos críticos, se considera una forma de propaganda rusa.

Las celebraciones en Moscú contaron con la presencia de dignatarios de 30 países, entre ellos el presidente chino Xi Jinping, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente venezolano Nicolás Maduro y el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi. Este contexto pone de manifiesto las divisiones geopolíticas actuales y el papel que juegan los países en la esfera de influencia de Rusia frente a las presiones occidentales.

/ Published posts: 15051

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.