129 views 4 mins 0 comments

Las arrugas de los dedos se forman siempre en el mismo patrón tras el agua, según un nuevo estudio

In Sin categoría
mayo 10, 2025

Un estudio reciente de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York, ha revelado que los patrones de arrugas en la piel humana se forman de manera consistente cada vez que los dedos permanecen sumergidos en agua durante un período prolongado. Este hallazgo, que contradice suposiciones anteriores sobre la causa de las arrugas, ofrece nuevas perspectivas sobre la mecánica del cuerpo humano.

El profesor asociado Guy German, junto con su equipo del Laboratorio de Mecánica de Materia Blanda Biológica, había investigado anteriormente la razón detrás del arrugamiento de la piel tras una inmersión prolongada en agua. Contrario a la creencia popular que atribuía este fenómeno a la hinchazón de la piel, se encontró que la contracción de los vasos sanguíneos que se encuentran debajo de la piel es la verdadera responsable de la formación de arrugas.

Investigación y hallazgos

La investigación se originó a raíz de una pregunta planteada por un estudiante: «¿Siempre se forman las arrugas de la misma manera?». Aunque German admitió que no tenía una respuesta clara en ese momento, esto lo llevó a investigar más a fondo. Junto con Rachel Laytin, estudiante de posgrado, llevaron a cabo una serie de pruebas para analizar la topografía de las arrugas en las yemas de los dedos tras sumergirlas en agua durante 30 minutos. Las pruebas se repitieron al menos 24 horas después bajo las mismas condiciones.

Los resultados, publicados en el Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials, mostraron que los patrones de arrugas eran consistentes entre ambas inmersiones. German explicó que los vasos sanguíneos no cambian mucho de posición; aunque pueden moverse ligeramente, lo hacen en relación a otros vasos sanguíneos, lo que significa que las arrugas se forman de la misma manera cada vez.

Además, el estudio reveló un hallazgo interesante acerca de las personas que presentan daño en el nervio mediano en los dedos: estas no desarrollan arrugas al estar en el agua. Este aspecto abre nuevas vías para investigar la relación entre la salud neurológica y la respuesta de la piel a la inmersión.

Los investigadores también consideran que sus hallazgos pueden tener aplicaciones prácticas en el ámbito forense, especialmente en la identificación de huellas dactilares en escenas del crimen y en la identificación de cuerpos que han sido encontrados tras haber estado sumergidos durante un tiempo prolongado. La experiencia personal de German, cuyo padre fue oficial de policía en el Reino Unido, añade un matiz práctico a esta investigación científica.

German se muestra entusiasmado por las futuras exploraciones en este campo, señalando que hay mucho más que aprender sobre la interacción de la piel con el agua y su impacto en la fisiología humana. Este tipo de investigación no solo satisface la curiosidad científica, sino que también puede tener implicaciones significativas en diversas disciplinas.

/ Published posts: 15052

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.