170 views 4 mins 0 comments

Australia enfrenta un calor récord y sequías a medida que se acerca el invierno[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Y5NIa7X2H-s[/embed]

In Sin categoría
mayo 10, 2025

Australia está atravesando un periodo inusualmente cálido, con temperaturas que han superado los registros históricos. Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos meses, ha llevado a que muchas regiones del país experimenten un clima que recuerda más al verano que al otoño. En particular, el estado de Victoria ha registrado su abril más cálido desde que hay registros, con temperaturas que superan en más de 3°C la media habitual.

A pesar de que las temperaturas suelen descender rápidamente en esta época del año, el inicio de mayo ha traído consigo un calor excepcional. Algunos lugares han reportado máximas más de 10°C por encima de lo normal, lo que ha llevado a romper récords de temperaturas nocturnas en ciudades como Hobart y partes de Melbourne. Mientras tanto, otras regiones, como el área entre Adelaide y Melbourne, sufren una sequía severa, lo que ha generado preocupaciones sobre la disponibilidad de agua y el impacto agrícola.

Factores detrás del calor inusual

La causa principal de este clima anómalo se debe a un sistema de alta presión persistente en el sur y sureste de Australia. Este fenómeno, conocido como «bloqueo», impide que los sistemas meteorológicos se desplacen de oeste a este, lo que resulta en patrones climáticos estancados. Esta situación ha generado tanto condiciones secas en el interior como lluvias en las costas de Nueva Gales del Sur y Queensland, donde han recibido tormentas intensas debido a la influencia de los vientos cargados de humedad.

Además, las temperaturas del océano alrededor de Australia también están por encima de lo normal, lo que ha provocado fenómenos como el blanqueamiento de corales y el crecimiento de algas nocivas que amenazan los ecosistemas marinos. La combinación de estas condiciones sugiere que Australia no solo está lidiando con un calor extremo, sino que también enfrenta desafíos ambientales significativos.

El cambio climático inducido por el ser humano se presenta como un factor determinante en el aumento de las temperaturas en otoño y en la creciente frecuencia de olas de calor al final de la temporada. A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en niveles récord, las proyecciones apuntan a un futuro con más calor y mayor incertidumbre en las precipitaciones, lo que podría llevar a condiciones aún más extremas.

La previsión para el invierno que se aproxima indica que, a pesar de la caída de las temperaturas a medida que se acerque el solsticio, es probable que la estación sea más cálida de lo habitual. Las temperaturas mínimas y máximas se anticipan por encima de la media, lo que plantea interrogantes sobre cómo estos cambios podrían afectar la vida diaria y la agricultura en el continente australiano.

El escenario que se presenta es un claro recordatorio de la necesidad de abordar el cambio climático con urgencia, no solo en Australia, sino a nivel global. Las decisiones políticas y las acciones colectivas serán cruciales para mitigar los efectos de este fenómeno que, si no se controla, seguirá transformando el clima de nuestro planeta.

/ Published posts: 15114

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.