
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha respondido a la propuesta de diálogo directo del presidente ruso, Vladímir Putin, reiterando su demanda de que cualquier negociación debe ir precedida de un alto el fuego completo. Moscú, por su parte, ha afirmado que el proceso de resolución debe comenzar con conversaciones, posiblemente seguidas de un alto el fuego, y no al revés.
El pasado domingo, Putin propuso reanudar las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, Turquía, “sin condiciones previas”. El líder ruso destacó que Rusia nunca ha rechazado el diálogo y expresó su esperanza de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, facilite el encuentro. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, describió la propuesta de Putin como “una oferta seria” destinada a lograr una paz duradera a través de negociaciones significativas.
En respuesta a la oferta, Zelenski utilizó Telegram para afirmar: “Es una buena señal que los rusos finalmente estén pensando en poner fin a la guerra. Todo el mundo en el mundo ha estado esperando esto durante mucho tiempo. Y el primer paso para poner fin a cualquier guerra es un alto el fuego.” Además, añadió: “Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego – completo, duradero y fiable – a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está lista para reunirse.”
Andrey Yermak, jefe de la oficina de Zelenski, respaldó sus comentarios, afirmando: “Primero, un alto el fuego de 30 días, luego todo lo demás. Rusia no debe enmascarar el deseo de continuar la guerra bajo construcciones verbales.”
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, criticó la respuesta de Kiev, afirmando: “A juzgar por la reacción… no leyeron el texto de la declaración del presidente ruso con mucha atención, ni los cientos de comentarios de figuras políticas y publicaciones mediáticas globales que la apoyan.” Zajárova enfatizó que la propuesta de Putin es “absolutamente clara”, indicando que primero deben negociarse las causas fundamentales del conflicto y luego se podrá hablar de un alto el fuego.
Esta situación se produce tras la propuesta de líderes de Francia, Alemania, Polonia, el Reino Unido y la UE de un alto el fuego “completo e incondicional” de 30 días, argumentando que esto “crearía espacio para la diplomacia”, mientras que Estados Unidos ha expresado su apoyo a la iniciativa. Según Peskov, Putin apoya la idea de un alto el fuego “en general”, pero hay “muchas preguntas” que siguen sin resolverse. Moscú ha manifestado previamente su preocupación de que una pausa en los combates permitiría a Kiev reagrupar a sus tropas debilitadas, insistiendo además en que todos los envíos de armas occidentales a Ucrania deben suspenderse durante la duración del alto el fuego.