Macron desconfía de la propuesta de Putin para reanudar las negociaciones con Ucrania

In Internacional
mayo 11, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto reanudar las negociaciones directas con Ucrania la próxima semana, un anuncio que ha suscitado diversas reacciones en la comunidad internacional. Durante una conferencia de prensa, el presidente francés, Emmanuel Macron, minimizó la propuesta de Moscú, calificándola de “un primer paso”, pero insuficiente para avanzar hacia una solución duradera del conflicto.

Putin ha ofrecido a Kiev la posibilidad de reiniciar las conversaciones, que se han mantenido en suspenso desde 2022, “sin condiciones previas”. El líder ruso ha sugerido que las partes se reúnan el 15 de mayo en Estambul, Turquía, un encuentro que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado estar dispuesto a facilitar, describiéndolo como “un punto de inflexión histórico”.

La postura de Macron y la respuesta de Zelensky

Sin embargo, Macron ha insistido en que cualquier proceso de paz debe comenzar con un “alto el fuego total e incondicional” de 30 días, una propuesta que fue respaldada por los líderes de Ucrania, el Reino Unido y la Unión Europea, así como por Estados Unidos. El presidente francés ha expresado que la oferta de Putin podría ser una táctica para ganar tiempo, afirmando que “no debemos rendirnos”.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha calificado la propuesta de Putin como un “signo positivo” y ha manifestado su disposición para participar en las negociaciones. Sin embargo, también ha subrayado que el primer paso debe ser un alto el fuego, que él ha sugerido que comience el 12 de mayo.

Es importante destacar que Moscú ha advertido previamente que Ucrania podría utilizar una pausa prolongada en los combates sin un acuerdo formal para reagruparse y rearmarse. En su discurso, Putin ha señalado que Kiev ha violado tres altos el fuego propuestos por Moscú, lo que complica aún más la situación.

Las últimas negociaciones directas entre Rusia y Ucrania tuvieron lugar en Estambul en 2022, poco después de la escalada del conflicto. En ese momento, ambas partes habían avanzado en un tratado preliminar, pero el proceso se vio obstaculizado por los aliados occidentales de Kiev. Posteriormente, Zelensky emitió un decreto que prohibía las conversaciones de paz con Putin.

/ Published posts: 15197

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.