126 views 4 mins 0 comments

El primer paso para vencer la adicción al alcohol

In Sin categoría
mayo 12, 2025

Según los especialistas en comportamientos adictivos de centrozeus, superar la adicción al alcohol es uno de los retos más complicados que una persona puede afrontar.

Sin embargo, el camino se allana cuando el afectado y sus allegados reconocen el problema. Y es que ese reconocimiento es el imprescindible primer paso que hay que dar. Sin ese primer paso, la persona que sufre de alcoholismo difícilmente conseguirá superar definitivamente su adicción.

Aceptar la realidad: el primer paso hacia el cambio definitivo

Son muchas personas que sufren adicción al alcohol y niegan su problema o minimizan sus efectos, convenciéndose a sí mismas de que pueden controlar su consumo o de que el problema no es tan grave como otros le dicen.

Sin embargo, esa negación solo sirve para prolongar el sufrimiento, perpetuar la adicción al alcohol e impedir que el alcohólico tome las medidas necesarias para volver a la normalidad.

Por tanto, aceptar que el alcohol se ha convertido en un problema es el primer paso para vencer a la adicción. Y para ello, resulta imprescindible que la persona afectada se haga las siguientes preguntas:

  • ¿El consumo de alcohol está afectando afectado a mi salud, mis relaciones personales, mis estudios o mi trabajo?
  • ¿He intentado reducir el consumo de alcohol sin éxito?
  • ¿Me siento culpable o avergonzado después de beber?
  • ¿Necesito beber para sentirme bien o lidiar con el estrés?

Si la respuesta a una o varias de estas preguntas es afirmativa, es una señal inequívoca e infalible de que el consumo de alcohol es de índole adictiva.

El apoyo profesional es imprescindible para decir adiós a la adicción de forma definitiva

Una vez reconocido el problema, el segundo paso es aceptar que la lucha contra la adicción alcohol no puede afrontarse en solitario. En este sentido, más allá del apoyo de familiares y amigos, la mejor opción es un buen centro desintoxicación alcohol.

Y es que en ese tipo de centros disponen de todos los recursos psicológicos y clínicos para que la persona adicta al alcohol:

  • Supere el síndrome de abstinencia.
  • Cese en el consumo.
  • Adopte estrategias vitales que le permitan prescindir definitivamente de las bebidas alcohólicas.

Pautas de comportamiento a seguir para evitar las recaídas

Una vez finalizada la terapia antialcohólica, es imprescindible esquivar la posibilidad de que se produzcan las temidas recaídas. En este sentido, se recomienda:

  • Evitar los lugares y situaciones que inciten al consumo de alcohol. Por ejemplo, si salir con ciertos amigos o visitar algunos bares concretos son factores desencadenantes, mejor prescindir de esas compañías o de visitar esos lugares.
  • Adoptar hábitos alternativos, como puedan ser la práctica de algún deporte o hobby. Las disciplinas de meditación y relajación también ayudan.
  • Incorporarse a grupos de antiguos adictos al alcohol. Estos grupos son una importante fuente de motivación y apoyo a la hora de mantenerse firme en la abstinencia del consumo de alcohol.

En resumidas cuentas, el primer paso para vencer la adicción al alcohol es la aceptación del problema. Reconocer que el consumo ha afectado a la vida de manera negativa es la llave maestra que abre la puerta al cambio definitivo. Tras esa aceptación, el apoyo profesional es la clave para que el adicto al alcohol supere la adicción y recupere el control de su vida.

/ Published posts: 1791

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.