Estallan combates en Trípoli tras el asesinato de un alto mando militar

In Internacional
mayo 13, 2025

En la tarde del lunes, estallaron enfrentamientos armados en la capital libia, Trípoli, tras la noticia del asesinato de un alto mando militar. Según informes de Al Jazeera, Abdul Ghani al-Kikli, jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) respaldado por la ONU, fue abatido en un tiroteo en el sur de Trípoli. Este incidente se produjo dentro de la sede de la 444ª Brigada de Combate, después de lo que se describió como “negociaciones fallidas”.

Medios locales han reportado combates y movimientos de tropas en los barrios de Abu Salim y Mashrou. Al Jazeera citó a testigos que afirmaron que soldados de las brigadas 111 y 444 asaltaron la sede del SSA, con disparos y explosiones escuchadas en diversas partes de la ciudad. Según Al Arabiya, milicias de Misrata y otras ciudades comenzaron a movilizarse hacia Trípoli la semana pasada.

Reacciones y Consecuencias

El SSA fue establecido en 2021 por el Gobierno de Unidad Nacional con el objetivo de mantener la seguridad en la capital y combatir el crimen organizado. Sin embargo, la situación actual pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad en la región. La misión de apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha declarado que está “monitoreando de cerca los informes sobre el aumento militar y las tensiones en Trípoli y la región occidental en general”.

En un comunicado, la UNSMIL hizo un llamado urgente a todas las partes involucradas para que “desescalen la situación de inmediato, se abstengan de cualquier acción provocativa y resuelvan las disputas a través del diálogo”.

Las tensiones en Libia han ido en aumento desde la caída del régimen de Muammar Gaddafi en 2011, tras una revuelta respaldada por la OTAN. Desde entonces, el país ha estado sumido en un conflicto civil que ha llevado a la fragmentación del poder y al surgimiento de múltiples grupos armados que luchan por el control territorial.

La situación actual en Trípoli, marcada por el asesinato de al-Kikli y los subsiguientes enfrentamientos, refleja una vez más la inestabilidad que ha caracterizado a Libia en la última década. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la seguridad y la gobernanza del país.

/ Published posts: 15273

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.