La familia Bongo, bajo arresto domiciliario tras un año de detención en Gabón

In Internacional
mayo 13, 2025

El gobierno de Gabón ha trasladado a la ex primera dama Sylvia Bongo Ondimba y a su hijo, Noureddin Bongo Valentin, a arresto domiciliario tras haber estado detenidos durante más de un año bajo acusaciones de malversación, corrupción y lavado de dinero, según informes de medios locales. Esta decisión se produce una semana después de la toma de posesión del nuevo líder del país, Brice Oligui Nguema, quien lideró el golpe militar de agosto de 2023 que derrocó al expresidente Ali Bongo Ondimba.

Según fuentes «fiables» citadas por la agencia de noticias Gabon Review, Sylvia y Noureddin Bongo fueron trasladados el viernes desde sus celdas a su residencia familiar en la capital gabonesa, Libreville, donde el expresidente Ali Bongo ha estado bajo arresto domiciliario desde su destitución. Ambos permanecen bajo supervisión judicial, con cargos pendientes y la obligación de cooperar con las autoridades gabonesas cuando sea necesario.

Sylvia Bongo fue detenida inicialmente tras el golpe y formalmente encarcelada en octubre de 2023, tras una orden de detención relacionada con acusaciones de lavado de dinero y falsificación. En ese momento, su abogado, François Zimeray, calificó la detención de «arbitraria» e «ilegal», mientras que informes indicaron que ella y su hijo fueron retenidos en la prisión central de Libreville o posiblemente en el sótano del palacio presidencial.

La dinastía Bongo y las acusaciones de corrupción

La familia Bongo ha estado en el centro de la dinastía política de Gabón durante décadas. Ali Bongo sucedió a su difunto padre, Omar Bongo, quien fue presidente de Gabón desde 1967 hasta 2009, y gobernó hasta el golpe de agosto de 2023, que siguió a unas elecciones ampliamente disputadas. Ali Bongo sufrió un grave derrame cerebral en octubre de 2018, lo que le causó dificultades para mover su brazo y pierna derechos. Los líderes del golpe sospecharon que Sylvia Bongo manipulaba a su esposo, quien, según ellos, estaba sufriendo las secuelas del derrame, y que estaba «masivamente malversando fondos públicos» junto a ciertos funcionarios del gobierno.

Sylvia Bongo ha negado todas las acusaciones desde su primera comparecencia ante los jueces en octubre de 2023. El 30 de abril, la Unión Africana adoptó una resolución pidiendo la liberación inmediata del expresidente de Gabón, su familia y exfuncionarios, así como la protección de sus derechos, seguridad y salud. El año pasado, el presidente derrocado inició una huelga de hambre para protestar por la supuesta tortura que él y su familia habrían sufrido, después de que sus abogados afirmaran que Sylvia y Noureddin Bongo habían sido golpeados y estrangulados mientras estaban bajo custodia.

/ Published posts: 15326

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.