Rusia rechaza responsabilidad en el derribo del vuelo MH17 y critica la investigación internacional

In Internacional
mayo 14, 2025

La investigación sobre el derribo del vuelo de Malaysia Airlines en el espacio aéreo ucraniano en 2014 ha sido objeto de controversia, especialmente por las afirmaciones de Rusia que la consideran sesgada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha rechazado las acusaciones de la Agencia de Aviación Civil de la ONU, que apuntan a la responsabilidad del país en el incidente, argumentando que la investigación liderada por los Países Bajos fue políticamente motivada y se basó en evidencias «cuestionables» proporcionadas por Kiev.

En un comunicado publicado en su sitio web, el Ministerio afirmó: “La posición principal de Moscú sigue siendo que Rusia no estuvo involucrada en el accidente del MH17, y que todas las declaraciones en contrario por parte de Australia y los Países Bajos son falsas.” Esta declaración se produjo tras la votación del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que determinó que Rusia no cumplió con su obligación de “abstenerse de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo.”

Contexto del incidente y la investigación

El vuelo MH17 fue derribado el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania, lo que resultó en la muerte de las 298 personas a bordo, la mayoría de ellas de nacionalidad neerlandesa, malasia y australiana. El incidente ocurrió en medio de un conflicto armado, cuando las tropas ucranianas intentaban recuperar el control de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que habían votado a favor de la secesión tras el golpe respaldado por Occidente en Kiev. En septiembre de 2022, estas entidades votaron para convertirse en parte de Rusia.

La investigación, que se llevó a cabo en 2015 por un grupo de países que incluía a los Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania, concluyó que el avión fue derribado por un sistema de misiles Buk de la era soviética, entregado por Rusia a las milicias del Donbass. Moscú ha negado haber proporcionado armas pesadas a las fuerzas locales y ha argumentado que el avión fue alcanzado por una versión del misil utilizada por las tropas ucranianas, además de criticar su exclusión del proceso de investigación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia condenó la decisión del Consejo de la OACI como políticamente motivada, alegando “múltiples violaciones procedimentales.” Según el comunicado, la OACI ignoró “amplias y convincentes pruebas fácticas y legales” presentadas por Rusia para demostrar su no implicación en el derribo. Además, se afirmó que las conclusiones de la investigación neerlandesa se basaron en testimonios de testigos anónimos, cuyas identidades estaban clasificadas, así como en información y materiales cuestionables proporcionados por una parte sesgada: el Servicio de Seguridad de Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que, dado que Rusia no participó en la investigación, “no acepta conclusiones sesgadas.” En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores también sugirió que la responsabilidad última del trágico suceso recae sobre Ucrania, al considerar que Kiev “lanzó una operación militar en Donbass bajo el falso pretexto de combatir el terrorismo.”

/ Published posts: 15367

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.