127 views 4 mins 0 comments

Los peces también se adaptan: el sorprendente hallazgo sobre los zebras que toleran el calor extremo

In Sin categoría
mayo 14, 2025

La adaptación de la fauna acuática al cambio climático es un tema de creciente preocupación en el ámbito científico, especialmente ante la realidad del calentamiento global. Recientemente, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) ha arrojado luz sobre cómo los peces, en particular los peces cebra, pueden evolucionar para tolerar temperaturas más altas en su entorno.

Los peces de agua dulce, como el pez cebra, son particularmente vulnerables a los cambios de temperatura debido a que su temperatura corporal depende del agua que los rodea. Con el aumento de las temperaturas globales, estos organismos se ven obligados a adaptarse o desplazarse a hábitats más frescos. Sin embargo, el estudio plantea la cuestión de si esta adaptación conlleva consecuencias negativas en otros aspectos de su fisiología.

Un experimento a largo plazo

En un experimento diseñado para simular la evolución a través de siete generaciones, los investigadores seleccionaron un grupo de peces cebra para tolerar temperaturas de agua más altas. Este tipo de investigación a gran escala es poco común debido a los recursos y el tiempo que requiere, lo que hace que los hallazgos sean especialmente significativos para comprender cómo los peces podrían adaptarse al cambio climático.

Los resultados fueron sorprendentes. Los peces que habían sido criados para soportar temperaturas más elevadas también mostraron una notable tolerancia al frío. Anna Andreassen, autora principal del estudio, destacó que no se observaron los típicos compromisos que se esperarían en la adaptación a temperaturas extremas. «Cuando analizamos su reproducción y crecimiento, no encontramos diferencias significativas en comparación con los peces de control», afirmó Andreassen.

Uno de los aspectos claves del estudio fue la eficiencia en el uso del oxígeno. A medida que las temperaturas aumentan, los peces requieren más oxígeno. Sin embargo, los investigadores no encontraron diferencias significativas en la utilización de oxígeno entre los diferentes grupos de peces, lo que desafía la hipótesis común de que el oxígeno se convierte en un factor limitante en entornos más cálidos.

El estudio también incluyó un análisis de la capacidad reproductiva y el rendimiento de los peces, que, contra todo pronóstico, no mostraron desventajas a pesar de la tolerancia al calor. Esto sugiere que, al menos en este caso particular, la evolución hacia la tolerancia al calor no conlleva los compromisos que se esperaban.

Estos hallazgos son relevantes en el contexto del calentamiento global, ya que proporcionan información sobre cómo algunas especies podrían adaptarse a los cambios ambientales. Sin embargo, los investigadores advierten que aunque el pez cebra no mostró efectos adversos significativos en este estudio, el cambio climático sigue planteando desafíos imprevistos y peligrosos para la vida en el planeta.

El estudio ha sido publicado en la revista Nature Climate Change y subraya la importancia de seguir investigando las adaptaciones fisiológicas en los organismos acuáticos, así como el impacto más amplio del cambio climático en la biodiversidad.

/ Published posts: 15414

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.