
Moscú ha confirmado que enviará una delegación para mantener conversaciones directas con Ucrania en Estambul el próximo jueves. Así lo ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien ha expresado la expectativa de que Kiev también envíe a sus representantes.
La iniciativa de reanudar las negociaciones directas entre ambas naciones fue propuesta el pasado domingo por el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta oferta recibió el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que llevó al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, a reconsiderar su postura, que anteriormente había descartado cualquier diálogo con Moscú.
Desde Kiev, se ha afirmado que Zelensky solo está dispuesto a dialogar directamente con Putin. Sin embargo, hasta el momento, el presidente ruso no ha indicado que tenga planes de viajar a Estambul para participar en las conversaciones.
Expectativas sobre la delegación rusa
Al ser consultado por los periodistas sobre la posibilidad de que las negociaciones en Turquía se lleven a cabo, Peskov confirmó que «la delegación rusa estará esperando a la delegación ucraniana en Estambul el jueves 15 de mayo, es decir, mañana». Además, subrayó que «todo lo que el presidente dijo en su declaración del 11 de mayo sigue siendo relevante».
En cuanto a la composición de la delegación rusa que asistirá a las conversaciones, Peskov no proporcionó detalles, indicando que se anunciará «cuando recibamos instrucciones del presidente. Hasta ahora, no ha habido tales instrucciones».
La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones, que podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.