
Trump se reúne con líder sirio en Arabia Saudita para normalizar relaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó a cabo una reunión el miércoles con el líder interino sirio Ahmed al-Sharaa en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de discutir la normalización de las relaciones bilaterales, al mismo tiempo que comentaba sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Irán en medio de conversaciones indirectas en curso.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se unió a Trump y al príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohammed bin Salman Al Saud, en línea durante la reunión, según informó la agencia estatal Anadolu de Turquía.
La reunión de Trump con al-Sharaa, la primera entre un presidente de Estados Unidos y un líder sirio en décadas, tuvo lugar en el marco de una cumbre entre Trump y líderes de los estados del Golfo.
En el discurso durante la cumbre, Trump señaló que la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Siria comenzó con su reunión con al-Sharaa.
También instó a Siria a unirse a los Acuerdos de Abraham, auspiciados por Estados Unidos, para normalizar las relaciones con Israel, a pesar de que las fuerzas militares israelíes han llevado a cabo frecuentes ataques aéreos y operaciones terrestres en Siria desde la destitución del expresidente Bashar al-Assad en diciembre de 2024.
El martes, Trump anunció en un foro de inversión en Arabia Saudita que levantaría las sanciones contra Siria en un importante cambio de política.
«Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles la oportunidad de alcanzar la grandeza», dijo Trump, señalando que Estados Unidos había dado los primeros pasos hacia la normalización de las relaciones con Damasco.
En la cumbre con los líderes de los estados del Golfo, el presidente estadounidense también mencionó las conversaciones indirectas en curso con Irán sobre el programa nuclear de Teherán y la eliminación de las sanciones de Washington.
«Quiero llegar a un acuerdo con Irán… pero para que eso suceda, debe dejar de patrocinar el terrorismo, detener sus sangrientas guerras por poder y cesar de forma permanente y verificable en su búsqueda de armas nucleares», dijo el presidente estadounidense, llamando a «todas las naciones» a hacer cumplir las sanciones que acababa de imponer a Irán, al que describió como «la fuerza más destructiva» en la región.
Las declaraciones de Trump provocaron una respuesta contundente de Irán, con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, diciendo que Trump estaba empleando «una pura decepción al colocar incorrectamente la verdadera fuente de amenaza».
Trump se encuentra en el segundo día de su primera visita importante al extranjero desde que asumió el cargo, que incluye paradas en Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
Durante su viaje a Arabia Saudita, que comenzó el martes, Trump aseguró compromisos de inversión por valor de 600 mil millones de dólares por parte de la nación del Golfo.