141 views 3 mins 0 comments

La importancia de los setos de arbustos para la biodiversidad en Europa

In Sin categoría
mayo 15, 2025

Un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Würzburg, en Alemania, ha puesto de manifiesto la importancia de los bordes de arbustos en la conservación de la biodiversidad. Estos elementos paisajísticos, que se encuentran en las zonas de transición entre los bosques y los espacios abiertos, ofrecen refugio y hábitats para diversas especies animales, cuya supervivencia se ve amenazada por la expansión de la agricultura y la explotación forestal en Europa Central.

La investigación, liderada por el profesor Jochen Krauss, se ha centrado en la evaluación de la fauna y flora que habita en estos bordes de arbustos, que han sido objeto de un estudio exhaustivo por primera vez. Los resultados indican que la creación de un mosaico de bordes de arbustos, que varíen en densidad y tipo, es crucial para maximizar la biodiversidad. Esta variedad de hábitats es esencial para especies raras y en peligro de extinción que dependen de estos entornos, cada vez más escasos en nuestros paisajes agrícolas intensivos.

La gestión de los bordes de arbustos: clave para la biodiversidad

Los investigadores examinaron un total de 45 bordes de arbustos en Baviera, incluyendo áreas cercanas a las localidades de Höchberg, Retzstadt y Güntersleben. Se centraron en especies vegetales herbáceas, saltamontes, insectos, escarabajos y arañas, utilizando trampas y otros métodos para contabilizar y clasificar los animales presentes. Este estudio ha revelado que la calidad del hábitat y el grado de cobertura de arbustos son determinantes en la diversidad biológica.

Los hallazgos indican que los bordes abiertos de alta calidad albergan la mayor riqueza de especies, mientras que los bordes semiabiertos de calidad inferior son importantes para otras especies, como los escarabajos. Se destaca la necesidad de una gestión activa y bien planificada de estos bordes, promoviendo tanto los bordes abiertos como los semiabiertos para asegurar una diversidad óptima.

El profesor Krauss y su equipo instan a propietarios de tierras, silvicultores, asociaciones de conservación del paisaje y autoridades ambientales a otorgar suficiente espacio a los bordes de arbustos. Estos hábitats son vitales para la conservación de especies que, de otro modo, se verían perjudicadas en un entorno de cultivo intensivo. La promoción de estas prácticas no solo beneficia a la biodiversidad, sino que también asegura servicios ecosistémicos fundamentales para la humanidad, como la polinización de cultivos y el control ecológico de plagas.

Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Journal of Applied Ecology y subrayan la urgencia de adoptar un enfoque más sostenible y consciente en la gestión del paisaje agrícola, priorizando la conservación de la biodiversidad en un momento crítico para el medio ambiente.

/ Published posts: 15477

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.