
China impulsa sus exportaciones de vehículos eléctricos con mega buques de carga
China ha dado un paso significativo en su estrategia de exportación de vehículos eléctricos al poner en funcionamiento el mayor buque de carga de automóviles del mundo. Esta embarcación, propiedad de SAIC Anji Logistics Co., Ltd., una subsidiaria de SAIC Motor Corporation Limited, tiene una capacidad máxima de 9,500 vehículos estándar y una velocidad máxima de 19 nudos.
El objetivo de China es expandir sus exportaciones de vehículos eléctricos a nivel mundial, con rutas marítimas que abarcan más de 100 destinos en los principales mercados automovilísticos. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda de capacidad de transporte marítimo por parte de fabricantes chinos como BYD y Chery, que están intensificando su presencia global.
Una cadena de suministro más resiliente a menor costo
Para abordar los altos costos y las limitaciones en el espacio de carga que han afectado a los fabricantes chinos en el mercado de transporte marítimo de automóviles, SAIC Anji Logistics Co., Ltd. ha invertido 10 mil millones de yuanes (aproximadamente $1.4 mil millones) en la construcción de una flota de 12 mega buques ro-ro, cada uno con una capacidad superior a 7,600 vehículos. Se espera que esta iniciativa reduzca los costos de envío por vehículo en aproximadamente un 10%.
Este cambio de estrategia, de «alquilar barcos para salir al extranjero» a «construir nuestros propios barcos para viajes de larga distancia», no solo mejora la resiliencia y estabilidad de la cadena de suministro, sino que también contribuye a romper el monopolio en el transporte marítimo internacional. Además, permite a la industria automotriz china ganar una voz más fuerte en la cadena de valor global y facilita que las marcas chinas se expandan globalmente con mayor confianza.
En resumen, China está demostrando su capacidad de innovación y su determinación para competir en el mercado global de vehículos eléctricos mediante la implementación de estrategias logísticas avanzadas y sostenibles.