Negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul: ¿Un nuevo camino hacia la paz o más destrucción?

In Internacional
mayo 16, 2025


Este viernes, negociadores rusos y ucranianos se reunieron en Estambul en sus primeras conversaciones directas de paz en más de tres años. El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó la importancia de lograr un alto el fuego lo antes posible.

En el lujoso Palacio Dolmabahce, en el Bósforo, se observó a la mitad de la delegación ucraniana vistiendo uniformes militares de camuflaje, sentados frente a sus contrapartes rusas, que vestían trajes. Fidan expresó su satisfacción por la voluntad de ambas partes de abrir una nueva ventana de oportunidad para la paz.

Las conversaciones en Estambul marcan un hito en el conflicto que ha estado en curso desde marzo de 2022. El jefe de la delegación ucraniana enfatizó que la paz solo sería posible si Rusia aceptaba un alto el fuego de 30 días, el retorno de los niños ucranianos que acusa de haber sido secuestrados, y un intercambio de prisioneros.

Rusia ha manifestado su disposición a discutir un alto el fuego, aunque ha planteado preocupaciones sobre las intenciones de Ucrania. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, desafió a Putin a reunirse en persona en Estambul, propuesta que fue declinada por el líder ruso.

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado de Ucrania Keith Kellogg estuvieron presentes en Estambul durante las intensas negociaciones. Rubio expresó su escepticismo sobre la posibilidad de un avance significativo en las conversaciones.

En resumen, las conversaciones en Estambul representan un paso crucial en busca de la paz en la región, aunque persisten desafíos significativos que ambas partes deberán superar. El mundo observa con atención el desarrollo de estos eventos que podrían tener un impacto duradero en la geopolítica internacional.

(Con información de Reuters)

/ Published posts: 15644

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.