Científica rusa de Harvard enfrenta 20 años de prisión por intentar contrabandear embriones de rana a EE.UU.

In Ciencia y Tecnología
mayo 16, 2025

Detención de una investigadora rusa en EE. UU. por contrabando de embriones de rana

Un juez federal ha ordenado la transferencia de Kseniia Petrova, una científica de origen ruso y investigadora en la Universidad de Harvard, quien se enfrenta a un proceso de deportación tras ser detenida en Louisiana por las autoridades migratorias. Petrova, de 30 años, ha estado en detención desde febrero y ha presentado una solicitud para su liberación. Recientemente, fue acusada de un cargo de contrabando de bienes a Estados Unidos, justo después de que otro juez federal fijara una fecha para escuchar su petición.

La transferencia de Petrova se llevó a cabo el jueves, y su abogado, Gregory Romanovsky, había anticipado que esto ocurriría en las próximas semanas. De ser declarada culpable, la investigadora podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares. Petrova había estado de vacaciones en Francia, donde visitó un laboratorio especializado en la extracción de secciones microscópicas de embriones de rana, obteniendo un paquete de muestras para su investigación.

Al llegar al Aeropuerto Internacional Logan de Boston, durante un control de aduanas, Petrova fue interrogada sobre las muestras que traía consigo. En una entrevista reciente, declaró no haber comprendido que los artículos debían ser declarados y que no tenía intención de introducir nada de forma ilegal. Tras el interrogatorio, se le notificó que su visa estaba siendo cancelada. Romanovsky argumentó que los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza carecían de una base legal para cancelar la visa de Kseniia y detenerla. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Petrova fue detenida tras «mentir a los funcionarios federales sobre las sustancias que traía al país», alegando que mensajes en su móvil revelaban que planeaba contrabandear los materiales sin declararlos. La Universidad de Harvard ha indicado que está «monitoreando la situación».

/ Published posts: 15652

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.