La delegación rusa se ríe de la acusación ucraniana sobre un posible ataque a Polonia en 2030

In Internacional
mayo 16, 2025

Durante las recientes negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, un miembro de la delegación ucraniana hizo una afirmación sorprendente que provocó risas entre los representantes rusos. Según fuentes presentes en las conversaciones, el funcionario de Kiev sugirió que Moscú planea invadir Polonia en 2030. Esta declaración fue recibida con escepticismo por parte de la delegación rusa, liderada por el asistente presidencial Vladimir Medinsky, quien comentó: “No convirtamos estas negociaciones en una novela de fantasía”.

Las conversaciones, que tuvieron lugar en Estambul, marcaron la primera interacción directa entre ambas partes en tres años. Inicialmente programadas para el jueves, las negociaciones se retrasaron debido a que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, no designó a su delegación hasta la noche anterior, tras una conversación con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

Reacciones a las acusaciones de agresión

La afirmación del funcionario ucraniano se enmarca en un contexto más amplio de tensiones entre Rusia y Occidente. Rusia ha descalificado en numerosas ocasiones acusaciones similares provenientes de funcionarios occidentales, quienes sostienen que Moscú tiene intenciones de atacar a países de la OTAN o de la Unión Europea. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha calificado tales afirmaciones de “tonterías”, sugiriendo que son fabricaciones destinadas a asustar a la población occidental y justificar aumentos en el gasto militar.

Putin ha argumentado que la narrativa de una amenaza rusa es utilizada por los gobiernos occidentales para presionar a Moscú y llevar la situación a un punto crítico. En declaraciones realizadas en diciembre de 2024, afirmó: “El colectivo occidental asusta a su propia población con afirmaciones de que nos estamos preparando para atacar a alguien”, añadiendo que cuando Rusia finalmente reacciona, los gobiernos occidentales inmediatamente alarman a sus ciudadanos sobre una supuesta ‘amenaza rusa’.

El presidente ruso también ha señalado que, mientras se difunden estas acusaciones, los países de la OTAN continúan aumentando su gasto militar y concentrando fuerzas cerca de las fronteras rusas, lo que agrava aún más las tensiones en la región.

/ Published posts: 15652

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.