208 views 5 mins 0 comments

Un estudio revela cómo los sedimentos oceánicos antiguos vinculan cambios en las corrientes con el enfriamiento del hemisferio norte hace 3,6 millones de años

In Sin categoría
mayo 17, 2025

Investigadores de una colaboración internacional han descubierto una correlación significativa entre los cambios en los sedimentos marinos y un periodo de enfriamiento global que ocurrió en el hemisferio norte hace aproximadamente 3,6 millones de años. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, indica que durante esta época se produjeron cambios profundos en la circulación de las corrientes de aguas profundas del océano Atlántico.

El estudio, liderado por el Dr. Matthias Sinnesael de Trinity College Dublin y el Dr. Boris Karatsolis de la Vrije Universiteit Brussel, se centra en la investigación de núcleos de sedimentos antiguos en el Atlántico Norte. Los investigadores encontraron que los sedimentos mostraban variaciones marcadas en múltiples sitios al este de la cordillera media del Atlántico, mientras que no se observaron cambios significativos en la región occidental. Este descubrimiento abre nuevas vías para entender mejor la relación entre las corrientes de aguas profundas, la distribución de calor y sal en el océano Atlántico, la expansión de las placas de hielo y los cambios climáticos.

Implicaciones del Estudio

El Dr. Sinnesael afirmó que, en las últimas décadas, la humanidad ha sentido cada vez más los efectos del calentamiento global, incluyendo el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. Este contexto resalta la importancia de comprender los procesos climáticos a largo plazo y cómo interactúan con las actividades humanas. Los investigadores buscan desentrañar los sistemas climáticos principales y cómo han evolucionado a lo largo de la historia de la Tierra.

Un sistema crucial para el clima terrestre es la «cinta transportadora» oceánica, un conjunto de corrientes que redistribuyen el calor en los océanos del mundo. La corriente del Golfo, que transporta aguas cálidas hacia latitudes más altas, es conocida por contribuir al clima relativamente templado que experimenta hoy en día Europa occidental. En contraste, la parte inferior de esta «cinta» está compuesta por sistemas de corrientes que fluyen hacia el sur, como el Agua de Desbordamiento de Islandia y Escocia (ISOW) y el Agua de Desbordamiento del Estrecho de Dinamarca (DSOW), formando así la corriente de aguas profundas del Atlántico Norte (NADW).

El Dr. Karatsolis advirtió que hay crecientes preocupaciones sobre la posible desaceleración de esta cinta transportadora debido al calentamiento oceánico y el deshielo, lo que tendría graves implicaciones para toda la vida en la Tierra y en los océanos. Para predecir cómo y por qué estos cambios podrían ocurrir, es fundamental entender lo que sucedió en el pasado. Su objetivo principal con esta investigación fue reconstruir la actividad de la «cinta» durante periodos de la historia de la Tierra en los que las temperaturas y las concentraciones de CO2 eran más altas que en la actualidad, pero similares a las proyectadas para los próximos cientos de años.

Los resultados del análisis de la composición y propiedades físicas de los sedimentos revelaron un cambio notable en el tipo de sedimentos recuperados, que pasaron de una mezcla de carbonatos a una pila de partículas de limo y arcilla oscura. Este cambio se observó en múltiples sitios al este de la cordillera media del Atlántico, todos relacionados con el sistema de corrientes profundas ISOW. En contraste, las ubicaciones al oeste no mostraron cambios significativos, manteniendo una apariencia constante a lo largo del periodo estudiado.

Los investigadores sugieren que, aunque no se puede inferir una relación de causa-efecto antes de comprender el sistema más completamente, el cambio en el tipo de sedimento probablemente refleja un cambio fundamental en la circulación oceánica en el Atlántico Norte, relacionado con la formación intensa de corrientes de aguas profundas, similar a las que conocemos hoy en día. Investigaciones futuras ayudarán a afinar nuestra comprensión de la relación entre la circulación oceánica profunda y el desarrollo de las placas de hielo contemporáneas, contribuyendo a predecir lo que podría venir en el futuro.

/ Published posts: 15671

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.