
El certamen internacional que se lleva a cabo en Basilea ha visto una notable reducción en el número de participantes, tras la decisión de enviar a casa a once de los 37 actos que viajaron a la ciudad suiza. Actualmente, quedan 26 finalistas que competirán por los premios en juego.
Este evento, que reúne a artistas de diversas disciplinas, ha generado un gran interés tanto a nivel local como internacional. Las razones detrás de la descalificación de estos once actos no se han especificado públicamente, lo que ha llevado a diversas especulaciones en torno a la naturaleza de las decisiones tomadas por los organizadores.
La competencia, que se caracteriza por su diversidad y la calidad de las propuestas, continúa con los 26 finalistas restantes, quienes se preparan para demostrar su talento y creatividad en la fase decisiva del certamen. La atención ahora se centra en cómo estos artistas se enfrentarán a las expectativas y desafíos que implica la competición, así como en las implicaciones que la reducción de participantes puede tener en la dinámica del evento.
A pesar de la controversia generada por las descalificaciones, el certamen sigue siendo un referente en el ámbito cultural, atrayendo a un público diverso que valora la innovación y la expresión artística. La final se espera con gran expectación, tanto por parte de los artistas como del público que sigue de cerca este importante evento en el calendario cultural europeo.