Trump asegura que Putin desea resolver el conflicto en Ucrania tras las conversaciones en Estambul

In Internacional
mayo 17, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha manifestado su interés en resolver el conflicto en Ucrania, según declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump. En una entrevista con Fox News, Trump afirmó que está convencido de que Washington y Moscú podrán llegar a un acuerdo que ponga fin a las hostilidades. Este comentario se produce tras la reciente reunión entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul, que marcó el primer diálogo directo desde 2022.

Durante las conversaciones, ambas partes acordaron intercambiar listas de condiciones para un posible alto el fuego, llevar a cabo un intercambio significativo de prisioneros y discutir una reunión de seguimiento. Trump, en su intervención, rechazó la idea de que Putin no esté dispuesto a participar en negociaciones sobre Ucrania, afirmando: “Él está en la mesa y quería esta reunión. Creo que Putin está cansado de toda esta situación”.

La importancia de la mediación de Trump

Sin embargo, Trump subrayó que su participación es crucial para lograr un avance en el proceso de paz. “Siempre sentí que no puede haber una reunión sin mí porque no creo que un acuerdo se logre sin mi intervención”, comentó. A pesar de su autoconfianza, el presidente estadounidense expresó optimismo sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo, afirmando tener una “muy buena relación con Putin” y sugiriendo que es probable que se programe una nueva reunión.

Cuando se le preguntó si considera a Putin como un “obstáculo para la paz”, Trump desvió la atención hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. “Tuve una sesión muy dura con Zelensky, porque no me gustó lo que dijo. No estaba facilitando las cosas… No tiene las cartas”, explicó, refiriéndose a la difícil situación de Ucrania frente a un “ejército masivo”.

Trump también criticó la política de asistencia a Ucrania implementada por su predecesor, Joe Biden. “Cada vez que él [Zelensky] venía a Washington, salía con 100 mil millones… Creo que es el mejor vendedor del mundo, mucho mejor que yo”, añadió, señalando que el Congreso estadounidense ha mostrado frustración con esta situación.

Inicialmente, Zelensky se mostró reacio a aceptar las conversaciones en Estambul propuestas por Rusia sin condiciones previas, insistiendo en que deberían ir acompañadas de un alto el fuego de 30 días. Moscú, aunque no ha descartado esta idea en principio, ha advertido que Kiev podría utilizar la pausa para reponer su debilitado ejército. A pesar de sus reservas iniciales, Zelensky envió una delegación a Estambul tras la insistencia de Trump de que “Ucrania debería aceptar esto de inmediato”.

/ Published posts: 15698

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.