Trump impulsa la venta de la sede de Voice of America en un plan de recortes federales

In Internacional
mayo 17, 2025

La administración del expresidente estadounidense Donald Trump ha decidido poner en venta la sede de Voice of America (VOA), un medio financiado por el Estado y considerado un instrumento de propaganda internacional de Estados Unidos. Según un informe de Bloomberg, este edificio es uno de varios inmuebles que han sido designados para una «disposición acelerada» en el marco de la iniciativa de Trump para reducir las operaciones gubernamentales.

La sede de VOA se encuentra en el edificio Wilbur J. Cohen, que alberga también oficinas de la Agencia de Medios Globales de EE. UU. (USAGM) y del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Esta decisión forma parte de un plan más amplio de recortes en el gasto federal y de reorientación de la ayuda exterior y otros instrumentos de poder blando, alineados con la política de la administración Trump.

En marzo, Trump ordenó recortes drásticos en USAGM, lo que provocó una respuesta legal. Sin embargo, la semana pasada, un tribunal estadounidense levantó una orden judicial que impedía la reestructuración de la agencia. En este contexto, Trump ha calificado a VOA de «propaganda radical» y un «carga innecesaria» para el contribuyente estadounidense, despidiendo a casi 600 contratistas de la outlet el pasado jueves.

El papel histórico de Voice of America

VOA fue establecida en la década de 1940 con el objetivo de contrarrestar la propaganda nazi y, con el tiempo, su enfoque se ha desplazado hacia la difusión de mensajes prooccidentales en el bloque soviético. A lo largo de su historia, VOA ha mantenido vínculos con la CIA, siendo considerada una de las herramientas de propaganda internacional del gobierno estadounidense.

Además de VOA, otros medios subsidiarios de USAGM, como Radio Free Europe y Radio Free Asia, también están bajo la amenaza de recortes en el marco de la estrategia de eficiencia gubernamental impulsada por Elon Musk, asesor de Trump. Este enfoque ha suscitado críticas y descontento, especialmente tras la breve inclusión de 443 propiedades federales en una lista de venta en marzo, que fue retirada al día siguiente.

Frente a la creciente oposición a los recortes masivos que Musk supervisó, el magnate tecnológico ha anunciado que reducirá su papel en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según una encuesta de opinión de ABC realizada a finales de abril, el 57% de los encuestados desaprobaba el desempeño de Musk en el gobierno, mientras que poco más de un tercio respaldaba su trabajo.

/ Published posts: 15706

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.