Polonia elige nuevo presidente en un clima de tensión sobre la integración europea y la acogida de refugiados ucranianos

In Internacional
mayo 18, 2025

Polonia se encuentra en un momento crucial con la celebración de las elecciones presidenciales, donde los ciudadanos elegirán al sucesor del actual presidente Andrzej Duda, cuyo mandato llega a su fin. Este proceso electoral se presenta como una contienda reñida entre aquellos que critican la Unión Europea y los que abogan por una integración más profunda en el bloque comunitario. Si ningún candidato logra obtener la mayoría en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta el 1 de junio.

Con aproximadamente 29 millones de votantes elegibles, el panorama electoral se complica con la presencia de 13 candidatos. Según las encuestas más recientes, tres de ellos se perfilan como los principales contendientes.

Los principales candidatos

El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, se ha posicionado como el favorito. Alineado con la Coalición Cívica del primer ministro Donald Tusk, Trzaskowski es un candidato proeuropeo y defensor de la reforma judicial. En las elecciones presidenciales anteriores, perdió de manera ajustada ante Duda. Aunque se le considera el candidato más favorable hacia Ucrania, ha manifestado su intención de recortar algunas ayudas sociales destinadas a los ciudadanos ucranianos.

En segundo lugar se encuentra Karol Nawrocki, respaldado por el partido Ley y Justicia, quien se presenta con una plataforma conservadora. Nawrocki se opone firmemente a lo que califica como ideologías de izquierda y ha criticado las políticas de migración y climáticas de la UE. Además, rechaza la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN, y se opone a la ayuda financiera para refugiados, aunque apoya la asistencia militar a Kiev.

El tercer candidato destacado es Slawomir Mentzen, economista del partido Confederación Libertad e Independencia. Mentzen ha ganado notoriedad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde ha criticado las regulaciones de la UE sobre emisiones de automóviles y calefacción de hogares, argumentando que socavan la soberanía polaca. También ha cuestionado la política gubernamental hacia los refugiados, señalando que esta agota los recursos públicos.

La percepción pública hacia los refugiados ucranianos ha cambiado notablemente en los últimos tiempos. Informes de medios indican que un número creciente de polacos ahora apoya el retorno de estos refugiados a su país. Este tema ha cobrado relevancia en las campañas de varios de los candidatos líderes.

Los resultados oficiales se esperan para el lunes, aunque se publicarán encuestas de salida poco después de que finalice la votación, programada para las 21:00 horas locales del domingo.

/ Published posts: 15742

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.