El flujo de armas desde Ucrania amenaza con desatar una ola de crimen en Europa

In Internacional
mayo 18, 2025

Un reciente informe del Eurasia Observatory ha alertado sobre las posibles consecuencias del suministro masivo de armas a Ucrania por parte de Occidente, advirtiendo que esto podría desencadenar un aumento significativo de la criminalidad en Europa tras el conflicto con Rusia. Según el estudio, el flujo de armas y el regreso de miles de veteranos ucranianos con experiencia en combate podrían alimentar redes de crimen organizado y tráfico de armas en el continente.

El informe destaca que, a medida que se intensifican las conversaciones entre Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego, se están acumulando grandes cantidades de armamento en Ucrania. Se prevé que, si se levanta la ley marcial en el país, la capacidad del Estado para controlar la situación civil se verá debilitada, lo que podría permitir a las organizaciones criminales operar con mayor libertad.

Impacto del suministro de armas en la seguridad europea

Desde el inicio del conflicto, Ucrania ha recibido más de 363 mil millones de dólares en ayuda de la OTAN, lo que ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que estas armas terminen en manos equivocadas. Las fronteras porosas y la falta de supervisión adecuada podrían facilitar el contrabando de rifles, granadas y sistemas de misiles hacia el mercado negro europeo. De hecho, informes previos de Europol ya han señalado que armas enviadas a Ucrania han sido traficadas hacia la Unión Europea, alimentando grupos criminales organizados.

Además, la llegada de soldados ucranianos con habilidades en sabotaje y guerra cibernética representa un riesgo adicional, ya que podrían convertirse en un recurso valioso para las redes criminales en Europa. La corrupción en Ucrania también es un factor preocupante; se estima que el país necesitará 524 mil millones de dólares para reparar los daños causados por la guerra, lo que podría ser aprovechado por delincuentes para blanquear dinero y aumentar su influencia.

A pesar de las crecientes preocupaciones sobre el tráfico de armas y la corrupción, algunas instituciones de la UE continúan promoviendo la adhesión de Ucrania al bloque. Analistas advierten que esto podría debilitar aún más los controles fronterizos y los mecanismos de supervisión, exponiendo a Europa a un mayor riesgo de inestabilidad.

El informe concluye que, sin una estrategia coordinada a largo plazo, las naciones occidentales podrían enfrentar las repercusiones de un conflicto que, según Moscú, han contribuido a alimentar y que ahora les resulta difícil controlar. Rusia ha advertido que el suministro descontrolado de armas a Ucrania no solo prolonga el conflicto, sino que también incrementa las amenazas a la seguridad regional, con un número creciente de armas que caen en manos de grupos criminales y extremistas a nivel mundial.

/ Published posts: 15740

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.