158 views 3 mins 0 comments

Venus Aerospace logra el primer vuelo exitoso de un motor de cohete de detonación rotativa en EE. UU.

In Sin categoría
mayo 19, 2025

La empresa Venus Aerospace, con sede en Houston, ha llevado a cabo el primer vuelo de prueba exitoso de un motor de cohete de detonación rotativa (RDRE) en los Estados Unidos. Este hito se registró el pasado 14 de mayo en Spaceport America, Nuevo México, donde un pequeño cohete equipado con el RDRE de Venus despegó a las 9:37 a.m. EDT (13:37 GMT; 7:37 a.m. hora local).

Este evento representa el primer test exitoso de un motor de este tipo en suelo estadounidense, acercando a Venus a su objetivo de hacer que el vuelo a alta velocidad sea accesible, asequible y sostenible. «Este es el momento por el que hemos estado trabajando durante cinco años», declaró la CEO de Venus, Sassie Duggleby.

Innovación tecnológica en la industria aeroespacial

La prueba no solo valida el diseño del RDRE de Venus, sino que también mantiene a la compañía en la senda hacia un vuelo a alta velocidad basado en pistas convencionales. «Hemos demostrado que esta tecnología funciona, no solo en simulaciones o en el laboratorio, sino en el aire», añadió Duggleby.

El RDRE de Venus utiliza un diseño compacto y de alta eficiencia que la empresa espera que, en el futuro, pueda propulsar aeronaves hasta Mach 6, es decir, seis veces la velocidad del sonido. En comparación con los motores de cohete tradicionales, los RDRE ofrecen un mayor empuje en paquetes más pequeños, aunque hasta ahora la tecnología había permanecido en gran medida en el ámbito teórico.

A diferencia de los motores de cohete que queman combustible en una cámara de combustión de manera controlada, los RDRE utilizan una onda de detonación continua que viaja en un círculo dentro de una cámara con forma de anillo, lo que produce una mayor presión y eficiencia, resultando en un aumento del empuje con menos combustible.

«Este hito demuestra que nuestro motor funciona fuera del laboratorio, bajo condiciones de vuelo reales», afirmó Andrew Duggleby, CTO de Venus. «Hemos construido un motor que no solo funciona, sino que también opera de manera fiable y eficiente, y eso es lo que lo hace escalable».

El RDRE está diseñado para trabajar en conjunto con el ramjet de detonación de aire VDR2 de Venus, una combinación que la empresa afirma permitirá un vuelo hipersónico sostenido sin necesidad de un cohete auxiliar. El vuelo hipersónico se define generalmente como aquel que supera Mach 5.

Con esta prueba exitosa, Venus planea realizar una prueba de propulsión a gran escala de su sistema integrado mientras avanza en la calificación del diseño de su futuro avión reutilizable Stargazer M4, capaz de alcanzar Mach 4.

/ Published posts: 15761

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.