Robert F. Kennedy Jr. promete cambios en la aprobación de vacunas que generan dudas sobre su disponibilidad

In Ciencia y Tecnología
mayo 19, 2025

Robert F. Kennedy Jr. y el Futuro de las Vacunas en EE.UU.

Robert F. Kennedy Jr. ha logrado obtener el apoyo político necesario para convertirse en el máximo responsable de la salud pública en Estados Unidos, comprometiéndose a trabajar dentro del sistema federal establecido para la aprobación y uso de vacunas. Sin embargo, su gestión trae consigo promesas de cambios significativos que generan incertidumbre sobre la disponibilidad de futuras vacunas. Según el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Marty Makary, se prevé que la agencia lance un «marco masivo» para la prueba y aprobación de vacunas, aunque los detalles aún no han sido revelados. Este plan está bajo la supervisión del nuevo jefe de vacunas de la FDA, el Dr. Vinay Prasad, quien ha criticado abiertamente la gestión de la FDA en relación con las vacunas contra la COVID-19.

Los cambios propuestos afectan a múltiples agencias de salud. Por un lado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aún no han tomado decisiones sobre recomendaciones recientes de un panel asesor influyente, que abordan el uso de una nueva vacuna contra la meningitis y la ampliación de la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (RSV). Al mismo tiempo, se ha planteado la posibilidad de que se ponga fin a las recomendaciones de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 para niños, un tema que estaba programado para debatirse en una reunión de un panel asesor en junio. Estas decisiones y la pérdida de financiamiento por parte de los Institutos Nacionales de Salud para estudiar la reticencia a las vacunas han generado inquietud entre los expertos en salud pública.

El enfoque de Kennedy ha suscitado críticas, especialmente entre aquellos que ven sus acciones como un intento de dificultar la llegada de nuevas vacunas al mercado. Durante una reciente audiencia en el Senado, Kennedy hizo afirmaciones incorrectas sobre la prueba de vacunas, lo que llevó al senador Bill Cassidy a corregirlo, señalando que diversas vacunas, como las de la rotavirus, el sarampión y el VPH, han sido sometidas a ensayos controlados con placebo. Ante la creciente desinformación sobre las vacunas, un grupo de médicos ha compilado una lista de más de 120 ensayos clínicos que demuestran que muchas vacunas han sido probadas de manera efectiva, desafiando así las afirmaciones en contra de su eficacia y seguridad.

/ Published posts: 15822

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.