Wendy McMahon dimite como CEO de CBS News en medio de tensiones con Paramount Global

In Economía
mayo 19, 2025

Wendy McMahon, presidenta y co-directora de CBS News y Stations, ha anunciado su dimisión, marcando un nuevo capítulo en la creciente tensión entre la división informativa de la compañía y la accionista mayoritaria de Paramount Global, Shari Redstone. La decisión se produjo tras una conversación entre McMahon y George Cheeks, co-CEO de Paramount Global, en la que se le solicitó su renuncia.

En su carta de dimisión, McMahon expresó que los últimos meses habían sido complicados y que era evidente que no había un consenso sobre el camino a seguir, lo que la llevó a considerar que era el momento adecuado para que la organización avanzara con un nuevo liderazgo. Este conflicto interno se ha agudizado en las últimas semanas, especialmente en relación con la programación del célebre programa «60 Minutes».

Según fuentes cercanas a la situación, el consejo de administración de Paramount Global había ejercido una presión creciente sobre Cheeks y McMahon para que informaran con antelación sobre los contenidos del programa, lo que contrasta con la manera en que «60 Minutes» había operado históricamente. La renuncia del productor ejecutivo Bill Owens el pasado abril fue un signo claro de la pérdida de independencia editorial, la cual es fundamental para el ejercicio del periodismo veraz y objetivo.

Scott Pelley, corresponsal de «60 Minutes», comentó que la compañía matriz estaba intentando completar una fusión y que la administración de Trump debía aprobarla. Aunque hasta la fecha ninguna historia había sido bloqueada, Owens sintió que su autonomía había sido comprometida por la supervisión de la dirección en los contenidos.

Múltiples tensiones y la búsqueda de la fusión

La relación entre McMahon y Redstone se ha visto marcada por varios puntos de tensión, incluido el enfoque de CBS sobre el conflicto israelo-palestino. Redstone ha criticado a McMahon por cuestiones de «equidad y balance», lo que refleja una presión por parte de los accionistas para que la cobertura informativa se ajuste a intereses más amplios y, en ocasiones, contradictorios.

En medio de esta incertidumbre, Paramount Global está intentando obtener la aprobación gubernamental para fusionarse con Skydance Media, una operación que podría reportar más de 1.500 millones de dólares a Redstone por su participación en la compañía. Sin embargo, la Federal Communications Commission (FCC) ha bloqueado este proceso, lo que ha llevado a negociaciones con el gobierno sobre el contenido de «60 Minutes».

Otro aspecto controversial es la política de diversidad corporativa de Paramount. A principios de este año, la compañía decidió poner fin a sus políticas de diversidad, equidad e inclusión, en respuesta a una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump. Esta decisión ha suscitado un debate sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la representación justa de todos los grupos dentro de la sociedad, especialmente en un contexto donde los discursos polarizados predominan.

La situación actual en CBS News refleja no solo los desafíos internos de la compañía, sino también las complejas dinámicas de poder en el periodismo estadounidense, donde la presión de los accionistas y las expectativas del gobierno pueden influir en la independencia editorial. Este escenario subraya la importancia de mantener un equilibrio entre la responsabilidad empresarial y la libertad de prensa, un dilema que también se observa en otros contextos internacionales donde la libertad de expresión se enfrenta a intereses políticos y económicos.

/ Published posts: 15842

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.