Aumenta la posibilidad de un ataque militar de Israel a instalaciones nucleares de Irán

In Internacional
mayo 21, 2025

Recientes informes de inteligencia de Estados Unidos sugieren un aumento significativo en la probabilidad de un ataque militar israelí contra las instalaciones nucleares de Irán. Según CNN, múltiples funcionarios estadounidenses han indicado que, aunque el liderazgo israelí aún no ha tomado una decisión final, las comunicaciones interceptadas apuntan a que la planificación de un ataque está en marcha.

Las actividades militares israelíes, que incluyen el movimiento de municiones aéreas y la finalización de ejercicios aéreos, han sido observadas por la inteligencia estadounidense, lo que podría indicar preparativos para un “ataque inminente”. Algunos funcionarios han señalado que estas acciones podrían servir como una señal estratégica a Irán, con el objetivo de presionar a Teherán durante las negociaciones en curso con Washington.

El contexto de las negociaciones y las tensiones regionales

Un funcionario citado por CNN advirtió que “la posibilidad de un acuerdo entre Estados Unidos e Irán negociado por Trump que no elimine todo el uranio de Irán hace que la probabilidad de un ataque sea más alta”. Durante su primer mandato, Trump rompió el acuerdo de 2015 respaldado por la ONU sobre el programa nuclear iraní, acusando a Teherán de violaciones secretas del pacto y reimponiendo sanciones. Como respuesta, Irán comenzó a reducir su cumplimiento del acuerdo y a acelerar su enriquecimiento de uranio.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, ha estado presionando a Irán para alcanzar un nuevo acuerdo, incluso amenazando con bombardear el país si no se logra un entendimiento. Las tensiones entre Irán e Israel han escalado, con intercambios de ataques en abril y octubre del año pasado, lo que marca un aumento significativo en la hostilidad entre ambos rivales regionales.

En este contexto, se ha informado que Israel propuso una “amplia campaña de bombardeos” para neutralizar las instalaciones nucleares iraníes, aunque Trump optó por la diplomacia en lugar de la acción militar. Desde entonces, Israel ha considerado un “ataque limitado” que requeriría un apoyo mínimo de Estados Unidos.

A pesar de la retórica beligerante, las conversaciones entre Estados Unidos e Irán han continuado en Omán, siendo descritas por ambas partes como constructivas. Sin embargo, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha dejado claro que Washington busca resolver la situación diplomáticamente, pero que hay “una línea roja muy clara… No podemos permitir ni el 1% de una capacidad de enriquecimiento”.

Actualmente, Irán enriquece uranio al 60% de pureza, muy por encima del límite del 3.67% establecido en el acuerdo nuclear ya anulado y cerca del 90% necesario para material de grado armamentístico. A pesar de las advertencias de funcionarios estadounidenses e israelíes sobre la inminencia de un avance nuclear de Teherán, Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico y no tiene como objetivo la producción de armas.

El Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha calificado de “irrealista” la demanda estadounidense de desmantelar completamente sus instalaciones nucleares, afirmando que Teherán continuará enriqueciendo uranio con o sin un acuerdo. Además, ha sugerido que algunas declaraciones de funcionarios estadounidenses están “completamente desconectadas de la realidad de las negociaciones”.

/ Published posts: 15949

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.