
China ha expresado su grave preocupación por los «aranceles recíprocos» impuestos por Estados Unidos, instando a los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a unirse en respuesta a esta medida.
Estas declaraciones fueron realizadas en una propuesta por escrito sobre el apoyo al sistema de comercio multilateral, presentada durante la segunda reunión del Consejo General de la OMC de 2025 en Ginebra.
Un llamado a la unidad en defensa del sistema de comercio multilateral
La delegación china hizo hincapié en que un orden comercial estable, abierto y basado en reglas beneficia a todas las naciones. Si bien reconoció los 30 años de éxito de la OMC, China advirtió que el sistema multilateral enfrenta desafíos significativos, especialmente los aranceles de Estados Unidos, que amenazan los fundamentos de las reglas comerciales mundiales. Instó a los miembros de la OMC a proteger y fortalecer el sistema, subrayando la importancia de la acción colectiva.
En su propuesta, China delineó una estrategia para la OMC, centrándose en tres aspectos clave: estabilidad, desarrollo y reforma.
En primer lugar, China instó a los miembros de la OMC a unirse, estabilizar las relaciones comerciales, aumentar la transparencia y fortalecer la supervisión para garantizar la estabilidad del comercio.
En segundo lugar, resaltó la necesidad de ampliar el acceso al mercado para los países menos desarrollados y proporcionar una asistencia comercial más efectiva a las naciones en desarrollo.
En tercer lugar, China solicitó una reforma urgente de la OMC, que incluya abordar cuestiones emergentes como el cambio climático y la resiliencia de las cadenas de suministro, e incorporar nuevos acuerdos como el Acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo y el Acuerdo de Comercio Electrónico en el marco de la OMC.
La propuesta de China recibió un amplio apoyo de los miembros de la OMC, incluidos Brasil, Rusia, Pakistán y Antigua y Barbuda, quienes hicieron eco de las preocupaciones sobre las acciones comerciales unilaterales. Hicieron hincapié en la necesidad de defender el principio de nación más favorecida de la OMC y de llevar a cabo reformas significativas para garantizar que la OMC siga siendo eficaz en un entorno comercial global cada vez más volátil.