Disparos de las fuerzas israelíes obligan a diplomáticos a refugiarse en un campo de refugiados en Jenin

In Internacional
mayo 22, 2025

El pasado miércoles, un grupo de diplomáticos extranjeros que visitaba el campo de refugiados de Jenin, en la Cisjordania ocupada, se vio obligado a buscar refugio tras el estallido de disparos por parte de soldados israelíes. La delegación, compuesta por representantes de más de 20 países, entre ellos España, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, China y México, había sido organizada por la Autoridad Palestina con el objetivo de evaluar las condiciones humanitarias en la región.

Según informes y videos del incidente, los disparos se produjeron alrededor de las 14:00 horas, momento en el que los diplomáticos y los periodistas que los acompañaban se vieron obligados a huir en pánico. Afortunadamente, no se registraron heridos, aunque la situación generó una gran alarma entre los presentes.

La versión del IDF y la reacción internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) argumentaron que la delegación había abandonado la ruta previamente aprobada y había ingresado en una zona no autorizada, que calificaron como un “área de combate activa”. En un comunicado, expresaron su pesar por la “inconveniencia causada” y afirmaron que los disparos realizados eran advertencias para alejar a los diplomáticos de la zona.

La reacción internacional no se hizo esperar. La ministra de Asuntos Exteriores de Francia e Italia convocaron a los embajadores israelíes para exigir explicaciones. El viceprimer ministro de Irlanda calificó el incidente de “totalmente inaceptable”, mientras que Canadá demandó una investigación exhaustiva. Kaja Kallas, jefa de la política exterior de la Unión Europea, también condenó el acto, describiéndolo como “inaceptable” y reclamando responsabilidad por lo sucedido.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina denunció el ataque como una violación del derecho internacional, subrayando que la delegación se encontraba en una misión oficial para evaluar las condiciones humanitarias en medio de las crecientes críticas internacionales hacia las operaciones militares de Israel en Gaza y Cisjordania.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto también se pronunció, afirmando que el incidente “viola todas las normas diplomáticas”, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó enérgicamente el disparo de advertencia dirigido a sus diplomáticos.

Este episodio se produce en un contexto de creciente tensión en la región, tras el lanzamiento por parte del ejército israelí de una operación de gran envergadura en Cisjordania, denominada “Muro de Hierro”, que comenzó en enero. Durante esta operación, las fuerzas israelíes tomaron el control de Jenin, instalando puertas metálicas en las entradas del campo de refugiados. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó estas acciones como parte de un esfuerzo por “erradicar el terrorismo” en la zona, en medio de la guerra en curso de Israel contra Hamás en Gaza.

/ Published posts: 16028

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.