133 views 4 mins 0 comments

Un hallazgo arqueológico revela la vida y la muerte de un bebé en un burdel medieval en Bélgica

In Sin categoría
mayo 22, 2025

Un reciente estudio dirigido por la doctora Maxime Poulain y sus colaboradores, Céline Bon y Jessica Palmer, ha proporcionado una nueva perspectiva sobre la vida de las trabajadoras sexuales en la Europa medieval, centrándose en la historia de un infante encontrado en el contexto de un burdel del siglo XIV en Aalst, Bélgica. Este descubrimiento, realizado durante excavaciones en 1998, ha permitido explorar temas como la maternidad y la atención infantil en un entorno históricamente estigmatizado.

Un hallazgo revelador en el corazón de un burdel medieval

Las excavaciones llevadas a cabo en la Oude Vismarkt, en Aalst, revelaron un burdel medieval junto a la inusual sepultura de un niño de tres meses en su interior. El análisis de los restos del infante, que incluyó pruebas de ADN antiguo y análisis isotópico de su dieta, fue motivado por el interés en entender las circunstancias de su muerte y su inhumación en un lugar tan singular.

Históricamente, las instituciones de prostitución han sido objeto de un tratamiento desigual y a menudo peyorativo, donde las mujeres que trabajaban en estos espacios eran frecuentemente asociadas con el aborto y el infanticidio. Sin embargo, el estudio de Poulain y su equipo desafía esta narrativa al proponer que la muerte del niño pudo haber sido consecuencia de infecciones o enfermedades comunes de la época, en lugar de ser el resultado de un acto de infanticidio.

Este análisis es significativo, dado que la mortalidad infantil en la Edad Media era alta, alcanzando aproximadamente el 30%. A pesar de que el niño había sido bien alimentado y no presentaba signos de enfermedades bacterianas, la investigación sugiere que su muerte podría haberse debido a infecciones virales, cuya detección no fue posible en el estudio.

La identificación del burdel, conocido como Nederstove, se basa en hallazgos arqueológicos que incluyen hornos de forma clave y un hogar adyacente. Estos elementos, junto con documentos históricos que mencionan la existencia de burdeles en los baños públicos, ofrecen una imagen más matizada de cómo funcionaban estos espacios en la sociedad medieval, donde eran tolerados por las autoridades locales.

La inhumación del niño en un lugar no consagrado plantea interrogantes sobre las prácticas funerarias de la época. En el contexto de la Europa medieval, las sepulturas en cementerios eran la norma, y la falta de una inhumación adecuada podría estar relacionada con la falta de recursos económicos, aunque la investigación sugiere que otros factores, como creencias culturales sobre el más allá, pudieron influir en esta decisión.

Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la vida cotidiana de las mujeres en el ámbito de la prostitución medieval y su relación con la maternidad. La idea de que el niño fue enterrado cerca del hogar puede reflejar un intento de la madre por mantener una conexión con su hijo, desafiando la noción de que las trabajadoras sexuales eran indiferentes a la vida de sus hijos.

La investigación de Poulain no solo ilumina un aspecto poco conocido de la historia social, sino que también abre la puerta a futuras exploraciones sobre la vida en los burdeles medievales. El interés por continuar el estudio en el sitio de Aalst y en otros contextos similares promete ofrecer más información sobre la interacción entre la maternidad y la prostitución en épocas pasadas.

/ Published posts: 16059

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.