126 views 2 mins 0 comments

Revelan el origen de los cristales de olivino en meteoritos gracias a simulaciones numéricas

In Sin categoría
mayo 23, 2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya, la Universidad de Tohoku y otras instituciones han logrado replicar mediante simulaciones numéricas un fenómeno mineral peculiar conocido como olivino estriado, presente en los condritos: pequeñas partículas esféricas que se encuentran en meteoritos. Estos condritos son considerados cápsulas del tiempo del sistema solar primitivo, y el olivino estriado es una textura mineral poco común que no se observa en las rocas terrestres.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, ha sido liderado por el profesor asociado Hitoshi Miura de la Universidad de Nagoya. Este equipo ha sido el primero en reproducir esta textura mediante simulaciones numéricas y en esclarecer teóricamente su proceso de formación.

Simulaciones numéricas y sus implicaciones

Utilizando un modelo de campo de fases, los investigadores simularon el enfriamiento rápido de los condritos fundidos en un entorno similar al vacío. Los hallazgos sugieren que la formación del olivino estriado requiere una tasa de enfriamiento superior a 1°C por segundo, más rápida de lo que se había asumido previamente. Estos resultados indican que las condiciones experimentales convencionales pueden subestimar la velocidad a la que los condritos se enfriaron en el espacio.

Este trabajo no solo proporciona un nuevo modelo teórico para el crecimiento de cristales en los entornos del sistema solar primitivo, sino que también tiene implicaciones significativas para la comprensión de cómo se formaron los bloques de construcción planetarios. Actualmente, el equipo se encuentra en la fase de preparación de un experimento en microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional para validar aún más sus hallazgos.

Más información: Decodificando la formación de olivino estriado en los condritos: Realización de replicación numérica, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adw1187

Proporcionado por
Universidad de Nagoya

/ Published posts: 16175

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.