
En el episodio 162 del podcast «This Week in Space», los presentadores Rod Pyle y Tariq Malik abordan una propuesta que busca convertir el 20 de julio en un día festivo nacional en Estados Unidos, conocido como «Día del Aterrizaje Lunar». Esta iniciativa, impulsada por el médico Bob Slater, pretende rendir homenaje a la histórica misión del Apollo 11, que en 1969 marcó un hito en la exploración espacial al llevar al ser humano a la Luna por primera vez.
El interés por conmemorar esta fecha no solo proviene de los que vivieron el acontecimiento. Las generaciones más jóvenes, aunque no pudieron experimentar el momento en vivo, han crecido con la influencia de este logro monumental. La idea de establecer un día festivo tiene como objetivo fomentar el interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), así como reforzar un sentido de orgullo nacional y conexión con la historia de la exploración espacial.
Noticia espacial de la semana
En otros temas relacionados con la exploración espacial, el podcast también destaca la disponibilidad de telescopios para aficionados. Se recomienda el telescopio Celestron Astro Fi 102 como una opción ideal para principiantes que desean observar planetas y cometas desde la comodidad de su hogar. Además, se menciona un modelo a escala del cohete Falcon 9, creado por la empresa Estes, que permite a los entusiastas de los cohetes lanzar su propio modelo. Este producto, que se vende por 149,99 dólares, representa una forma accesible de acercarse al mundo de la ingeniería aeroespacial.
El programa «This Week in Space» se publica cada viernes y explora temas relevantes en la actual era espacial. A través de sus episodios, Pyle y Malik analizan el nuevo impulso en la carrera espacial, incluyendo los planes de SpaceX para enviar personas a Marte y los avances en la exploración lunar y de otros planetas. Los oyentes pueden suscribirse al programa en sus plataformas de podcast favoritas.