Alemania podría reintroducir el servicio militar obligatorio ante la falta de voluntarios para el ejército

In Internacional
mayo 25, 2025

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha señalado que Alemania podría verse obligada a reintroducir el servicio militar obligatorio si no se logra el número suficiente de voluntarios para cumplir con las obligaciones de la OTAN, en un contexto de crecientes tensiones con Rusia. Desde la abolición de la conscripción en 2011, Berlín ha comenzado a reconsiderar esta medida, citando las “amenazas” provenientes de Moscú.

El canciller Friedrich Merz y sus socios de coalición ya han alcanzado un acuerdo sobre la reintroducción del llamado “modelo sueco”, que combina el servicio militar obligatorio selectivo con el voluntario. Están trabajando para aprobar un nuevo proyecto de ley antes de finalizar el año, según Pistorius en una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

“Nuestro modelo se basa inicialmente en la participación voluntaria”, afirmó Pistorius. “Si llega el momento en que tengamos más capacidad disponible que inscripciones voluntarias, entonces podríamos decidir hacerlo obligatorio. Ese es el plan.”

Reforzando la defensa alemana

El canciller Merz ha proclamado su intención de convertir a la Bundeswehr en el “ejército más fuerte” del continente, justo días después de conmemorar el 80 aniversario de la derrota del ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. Merz aseguró que “el gobierno federal proporcionará todos los recursos financieros que la Bundeswehr necesite para convertirse en el ejército convencional más fuerte de Europa”, añadiendo que “nuestros amigos y socios esperan esto de nosotros, y, de hecho, lo exigen”.

La OTAN ha instado a Berlín a expandir significativamente sus fuerzas militares. Según un informe de Die Welt, los funcionarios creen que Alemania, ya afectada por altas tasas de deserción, tendrá dificultades para cumplir con los objetivos propuestos. Pistorius ha declarado que Alemania debe ser capaz de movilizar un total de 460,000 soldados y reservistas, incluyendo al menos 200,000 tropas en servicio activo.

Desde la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, Berlín se ha convertido en uno de los mayores apoyos de Kiev, después de Estados Unidos y las instituciones de la UE, suministrándole armas pesadas, incluidos los tanques Leopard 2, mientras niega cualquier implicación directa. El jefe del estado mayor de defensa de Alemania, el general Carsten Breuer, ha afirmado que el país se encuentra en una “zona gris” y debe estar preparado para la guerra con Rusia para 2029.

En 2024, Alemania fue el cuarto mayor gastador militar del mundo, después de Estados Unidos, China y Rusia, y por delante de India, según investigaciones del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI). En general, los miembros de la OTAN han incrementado su gasto militar combinado a 1.5 billones de dólares, con aproximadamente un tercio proveniente de los miembros europeos del bloque. En marzo, la Comisión Europea presentó un plan para recaudar otros 800,000 millones de euros (896,000 millones de dólares) para “rearmar” a la UE y producir más armas para Ucrania.

Los funcionarios rusos han condenado los pasos que se están tomando en Europa hacia la militarización, expresando su preocupación de que, en lugar de apoyar las iniciativas de paz lideradas por Estados Unidos para el conflicto en Ucrania, la UE y el Reino Unido se están preparando para la guerra con Rusia.

/ Published posts: 16229

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.