158 views 5 mins 0 comments

Investigación revela que la muerte de George Floyd pudo evitarse por la intervención de los testigos

In Sin categoría
mayo 25, 2025

Investigación revela oportunidades perdidas para salvar la vida de George Floyd

La trágica muerte de George Floyd a manos del oficial de policía Derek Chauvin en Minneapolis el 25 de mayo de 2020 ha sido objeto de un intenso análisis por parte de investigadores de la Universidad de Lancaster. Su estudio, publicado en la revista American Psychologist, expone cómo la intervención de los transeúntes pudo haber evitado el desenlace fatal, si las autoridades hubieran prestado atención a sus preocupaciones.

Por primera vez, un grupo de psicólogos ha examinado 12 grabaciones de video, que incluyen las cámaras corporales de los oficiales, la grabación de teléfonos móviles de testigos y las cámaras de seguridad locales. El análisis se realizó desde las 19:55 hasta las 20:42 (CST) del día de la muerte de Floyd.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Mark Levine, junto con los doctores Chris Walton y Richard Philpot de la Universidad de Lancaster y la doctora Tina Keil del Instituto Leibniz de Psicología, ha documentado una serie de estrategias verbales y físicas utilizadas por los presentes para intentar salvar la vida de Floyd mientras era inmovilizado por la policía.

Según el profesor Levine, «sostenemos que estas intervenciones de los transeúntes crean la oportunidad para que los oficiales rompan el patrón de comportamiento que lleva a un asesinato. Mostramos cómo las intervenciones de los testigos fueron atendidas por la policía, aunque de manera pasajera, y que fue una falla de los oficiales, y no de los transeúntes, lo que provocó que la trayectoria letal no se evitara».

En la escena del crimen, cuatro oficiales participaron directamente en la detención y asesinato de Floyd. Los oficiales Lane y Kueng fueron los primeros en llegar y tratar de arrestar a Floyd, mientras que Chauvin y Thao se unieron a ellos poco después. Chauvin comenzó a presionar la rodilla sobre el cuello de Floyd a las 20:18, mientras que Thao se posicionó detrás del vehículo policial, controlando la situación.

Los investigadores elaboraron una transcripción detallada de los momentos clave desde la primera intervención de un transeúnte hasta la transferencia de Floyd a la camilla de la ambulancia. Se identificaron 205 intervenciones verbales directas del público, de las cuales 177 estaban dirigidas a la policía, abarcando declaraciones, preguntas, órdenes e insultos. Por ejemplo, se escucharon frases como «Él es humano» y «¿Tiene pulso?» que reflejaban la creciente preocupación del público por la salud de Floyd.

Las intervenciones más frecuentes se centraron en la condición física de Floyd y cuestionaron la necesidad del uso de la fuerza por parte de la policía. A pesar de la persistente presión verbal de los transeúntes, la respuesta de los oficiales fue en su mayoría ignorante o evasiva. Este comportamiento llevó a los testigos a intensificar sus llamados, llegando a gritar «¡Quítate de encima de él!».

Curiosamente, el oficial Lane mostró cierta disposición a responder en cinco ocasiones, sugiriendo cambios en la posición de Floyd o confirmando su estado de salud. Sin embargo, estas sugerencias fueron desestimadas por sus compañeros, en particular por Chauvin, quien mantuvo su postura agresiva.

El profesor Levine destaca la importancia de las intervenciones de los transeúntes, argumentando que «a pesar de su fracaso final, hay indicios claros de ‘momentos críticos’ donde la trayectoria mortal podría haberse alterado». La incapacidad de los oficiales para reevaluar la situación durante estos momentos críticos subraya la necesidad de un cambio en la formación policial, que debería incluir cómo interactuar de manera constructiva con los ciudadanos durante emergencias.

Los investigadores concluyen que el análisis del comportamiento de los transeúntes en situaciones de emergencia exige una reevaluación de cómo entendemos su papel y su impacto en la dinámica de la intervención policial. La respuesta a la muerte de George Floyd no solo debe ser una llamada de atención sobre la brutalidad policial, sino también sobre la importancia de la voz ciudadana en la lucha por la justicia social.

/ Published posts: 16232

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.