175 views 5 mins 0 comments

Viajar sin seguro: los riesgos ocultos de los deportes de aventura

In Viajes
mayo 26, 2025

Las vacaciones son una excelente ocasión para experimentar nuevos deportes o disfrutar de un pasatiempo en un entorno estimulante. Actividades como el esnórquel, el senderismo y el camping son algunas de las opciones más populares que muchos viajeros no dudan en considerar durante sus viajes. Sin embargo, las aseguradoras de viaje advierten que muchas de estas actividades de aventura comunes no están incluidas en las pólizas de seguro estándar, lo que deja a los viajeros expuestos a riesgos tanto físicos como financieros.

Los riesgos de practicar actividades sin seguro

Terra Baykal, directora de marketing de la aseguradora de viajes World Nomads, señala que las pólizas de seguro pueden contener exclusiones para deportes o actividades, independientemente de lo que los viajeros puedan considerar de bajo riesgo. “Puede haber exclusiones para actividades como el senderismo o el camping en altitudes elevadas, dado el riesgo inherente”, explica. “Lo mismo aplica para actividades como el buceo o el esnórquel a profundidades específicas”.

Participar en actividades no cubiertas por el seguro puede acarrear problemas significativos, especialmente en forma de accidentes médicos, que incluyen lesiones. “Cuando esto ocurre, los viajeros corren el riesgo de enfrentarse a costosas facturas hospitalarias sin la cobertura que les ayude a afrontar las consecuencias”, añade Baykal. “Esto también se aplica a la falta de cobertura para evacuaciones de emergencia. Si la lesión o el incidente es lo suficientemente grave como para requerir servicios de evacuación, los costos pueden ser extremadamente altos y financieramente devastadores, además del impacto físico que el incidente ya ha causado”.

No es raro que los viajeros se encuentren en el extranjero y deseen participar de manera espontánea en actividades que no están cubiertas por su póliza de seguro. En tales casos, es recomendable verificar si es posible adquirir un nuevo seguro o modificar su plan mientras están en el destino. World Nomads permite a los viajeros adquirir una póliza incluso si ya están en su lugar de destino, aunque la cobertura no es inmediata. “Es importante señalar que pueden aplicarse períodos de espera, por lo que los viajeros deben ser conscientes de esto y planificar en consecuencia”, advierte Baykal. “Para aquellos que buscan un plan de seguro de viaje de un solo viaje con World Nomads, los beneficios entran en vigor a las 12:01 a.m. del día siguiente a la compra de la póliza y una vez que World Nomads ha recibido el pago”.

El tipo de actividades que generan más reclamaciones de seguros de viaje son variadas. En general, si hay dudas sobre la participación en un deporte o actividad en el extranjero, incluso si es muy común, es fundamental revisar la póliza. En ciertos destinos, las actividades arriesgadas son inevitables o constituyen una parte clave de la experiencia de viaje. Por ejemplo, el motociclismo es una de las actividades que más reclamaciones genera, y en lugares como Tailandia e Indonesia, representa el principal medio de transporte. “Otra actividad que provoca un alto número de reclamaciones es el trekking a gran altitud, que puede resultar en enfermedades por altura”, comenta Baykal. “Los destinos donde suelen ocurrir estos eventos incluyen Perú y Nepal”.

Para aquellos que planean probar deportes extremos, es esencial encontrar una póliza de seguro integral. En el Epic Plan de World Nomads, los viajeros están cubiertos para actividades como el senderismo en glaciares y la escalada de hielo, hasta 8,000 metros. Además, bajo ambos planes, Epic y Explorer, se puede participar en actividades como el buceo en cuevas hasta 50 metros, el buceo libre hasta 60 metros, así como el montado de toros, el parapente, el paracaidismo y el salto desde acantilados.

/ Published posts: 16493

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.