194 views 4 mins 0 comments

La sequía pone en jaque el futuro de los jóvenes árboles en los bosques europeos

In Sin categoría
mayo 27, 2025

La salud de los bosques europeos se encuentra en una encrucijada debido al cambio climático, un fenómeno que no solo afecta a los árboles adultos, sino que pone en jaque el futuro de los árboles jóvenes, considerados la base del ecosistema forestal. Un reciente estudio publicado en Ecological Modelling por la Universidad de Wageningen y varios institutos de inventario forestal de 11 países de la UE ha puesto de relieve la importancia de esta fase crítica en el ciclo de vida de los bosques.

La regeneración forestal, es decir, el proceso mediante el cual se establecen y crecen nuevos árboles, es fundamental para asegurar la estructura, biodiversidad y resiliencia futura de los bosques. Sin embargo, la predicción de la regeneración forestal a escala europea ha sido históricamente limitada, ya que los enfoques existentes se basaban en la distribución actual de las especies, en lugar de modelar los procesos ecológicos que impulsan la regeneración.

Un nuevo modelo para la gestión forestal

Para abordar esta limitación, los investigadores recopilaron un conjunto de datos único que abarca 95,000 ubicaciones forestales en 11 países europeos. Su análisis ha permitido determinar cómo las condiciones climáticas y meteorológicas influyen en la regeneración, así como el impacto de la estructura forestal existente. El modelo resultante predice no solo qué especies crecerán en ciertas áreas, sino también cuántos jóvenes árboles podrán desarrollarse y en qué tipo de bosques prosperarán. Este avance representa un paso significativo hacia una gestión forestal sostenible a largo plazo.

Los hallazgos indican que las condiciones climáticas son cruciales para el éxito de los nuevos brotes. La regeneración forestal es más efectiva bajo condiciones climáticas estables y con abundantes precipitaciones. Por el contrario, las condiciones extremas y las altas temperaturas amenazan este proceso vital. Curiosamente, las especies de árboles de hoja caduca muestran una mayor capacidad de adaptación a temperaturas ligeramente más altas, lo que sugiere una flexibilidad que podría ser beneficiosa a medida que avanzamos hacia un clima más cambiante.

El profesor Gert-Jan Nabuurs advierte que la composición de los árboles jóvenes está profundamente influenciada por la estructura de los bosques existentes, lo que resulta preocupante dado que una gran parte de los bosques europeos está compuesta por especies de coníferas monoespecíficas. Los bosques mixtos, en cambio, demuestran una mayor capacidad de rejuvenecimiento. La actual sequía no solo afecta a los árboles adultos, sino que tiene un impacto aún más severo en los jóvenes, donde una única sequía extrema puede eliminar ciertas especies y determinar el futuro de esa área forestal durante décadas.

Por su parte, el investigador Louis König sostiene que este estudio proporciona herramientas para anticipar cómo podría ser el bosque del futuro. Esta información puede ser utilizada para guiar de manera más efectiva la gestión a largo plazo, que deberá favorecer a las especies de hoja caduca y fomentar la creación de bosques mixtos. Para ello, es esencial contar con un conocimiento profundo sobre la gestión y las especies que serán más favorables en cada localización.

Más información:
Louis A. König et al, Combining national forest inventories reveals distinct role of climate on tree recruitment in European forests, Ecological Modelling (2025). DOI: 10.1016/j.ecolmodel.2025.111112

/ Published posts: 16495

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.