![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2024/12/Bosch-recorta-5500-empleos-a-nivel-global-por-la-caida.jpg)
La empresa alemana de componentes automotrices Robert Bosch ha anunciado su intención de reducir su plantilla global en 5,500 empleos en los próximos años. Esta decisión se atribuye a la debilidad en la demanda de vehículos eléctricos, un sector que se esperaba que impulsara el crecimiento de la industria automotriz, pero que actualmente enfrenta importantes desafíos. Según una portavoz de la compañía, aproximadamente 3,800 de estos despidos se llevarán a cabo en Alemania.
El grupo planea eliminar 3,500 puestos de trabajo en su división de software para automóviles antes de 2027, con cerca de la mitad de las pérdidas laborales concentradas en el país germano. Además, se prevé la eliminación de hasta 1,300 posiciones entre 2027 y 2030 en su división de dirección, ubicada en Schwaebisch Gmuend, en el suroeste de Alemania.
En un comunicado, Bosch ha declarado que la baja demanda de vehículos eléctricos ha tenido un “impacto directo” en el número de órdenes que los fabricantes realizan a la empresa. Esta situación refleja una tendencia más amplia en la industria automotriz europea, que se enfrenta a una “significativa sobrecapacidad”, a medida que la competencia y la presión sobre los precios continúan intensificándose.
Impacto en el sector automotriz y reacción de los trabajadores
El gerente de Bosch, Stephan Hoelzl, ha subrayado la necesidad de que la empresa se adapte al cambiante entorno del mercado y reduzca costos de manera sostenible para “fortalecer nuestra competitividad”. En este contexto, el presidente de la compañía, Stefan Hartung, advirtió en octubre sobre una caída de los ingresos en el próximo año, sin descartar la posibilidad de más recortes de empleo en Alemania.
El Consejo de Trabajadores de Bosch ha calificado los despidos programados como un “golpe en la cara” y ha prometido luchar contra estas medidas. La situación en Bosch es un reflejo de la crisis más amplia que atraviesa el sector automotriz en Alemania, donde Ford también ha anunciado la eliminación de 4,000 empleos en Europa debido a la desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos. En Volkswagen, los empleados han amenazado con detener el trabajo tras el anuncio de la empresa sobre posibles cierres de plantas y recortes significativos de puestos de trabajo.
La Asociación Alemana de la Industria Automotriz ha advertido que el país está “perdiendo dramáticamente su competitividad internacional” debido a los exorbitantes costos de energía. Un reciente estudio de la VDA sugiere que la reestructuración de la industria automotriz alemana podría resultar en 186,000 despidos para 2035, de los cuales aproximadamente una cuarta parte ya se han producido.