649 views 4 mins 0 comments

Ernesto Navarro se convierte en alcalde de Chiva tras aprobarse la tercera moción de censura de la democracia

In Nacional
diciembre 12, 2024

La reciente moción de censura en Chiva ha dado lugar a un cambio significativo en la dirección política del municipio. El socialista Ernesto Navarro ha sido nombrado nuevo alcalde tras obtener el apoyo de otros ocho concejales, conformando así un gobierno con mayoría absoluta que incluye a representantes del PSPV, Compromís y partidos locales como Chiva Activa y ADUC. Este suceso marca la tercera moción de censura en la historia democrática de España, lo que evidencia la creciente polarización política en el país.

Navarro logró esta alianza con el objetivo de destituir al anterior gobierno, una coalición de PP y Vox liderada por la alcaldesa Amparo Fort. La votación, que tuvo lugar en un pleno extraordinario, estuvo marcada por un ambiente tenso y reproches mutuos. Navarro criticó la «inacción» del gobierno saliente, sobre todo tras la reciente crisis provocada por la DANA que afectó a la localidad, un argumento común en la retórica de la izquierda para justificar su ascenso.

Reproches y tensiones políticas

Por su parte, Fort no se quedó atrás en sus críticas, tildando la moción de censura de «vergonzosa» y cuestionando la lealtad de sus antiguos aliados en Chiva Activa. La exalcaldesa argumentó que este era el «peor momento para cambiar» el equipo de gobierno, sugiriendo que la ambición de Navarro y sus aliados había prevalecido sobre el interés general del municipio en un periodo crítico.

Las intervenciones de ambos líderes políticos reflejan la creciente polarización que se ha vivido no solo en Chiva, sino en el panorama político español en general. Los enfrentamientos entre los grupos políticos se vieron acompañados de abucheos y aplausos del público presente, lo que pone de manifiesto la división existente entre los votantes locales.

En su discurso, Navarro destacó la necesidad de mejorar la comunicación entre el gobierno local y la oposición, así como de priorizar la colaboración con asociaciones ciudadanas. La reparación de infraestructuras y la mejora del barranco son algunas de las acciones que su nuevo gobierno se ha comprometido a llevar a cabo. Sin embargo, resulta curioso que estas promesas lleguen tras un periodo de gobierno en el que las necesidades de la ciudadanía no fueron atendidas de manera efectiva.

La tensión también se ha visto reflejada en la gestión de eventos culturales, como la celebración del Torico de la Cuerda, que casi se ve suspendida por la falta de documentación presentada a tiempo. Este tipo de situaciones subraya la importancia de una gestión eficiente y responsable en la administración local, un aspecto que podría mejorar con un enfoque más centrado en la estabilidad y el consenso, características que a menudo brillan por su ausencia en los gobiernos de izquierda.

/ Published posts: 16105

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.