El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por violar los derechos de los migrantes

In Internacional
enero 08, 2025

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictaminado que Grecia ha violado los derechos de los solicitantes de asilo al llevar a cabo devoluciones forzadas, conocidas como ‘pushbacks’, sin realizar un examen adecuado de sus solicitudes. Este fallo, emitido el pasado martes, representa la primera condena formal a las prácticas de expulsión sistemática por parte de Atenas, según informan diversos medios.

El caso fue presentado por una nacional turca, identificada como A.R.E., quien alegó haber sido expulsada de Grecia en 2019 sin la oportunidad de solicitar asilo. El tribunal concluyó que sus derechos, amparados por la Convención Europea de Derechos Humanos, habían sido vulnerados, incluyendo su derecho a buscar protección internacional. Como parte de la sentencia, el TEDH otorgó a A.R.E. una compensación de 20.000 euros.

Prácticas sistemáticas de expulsión

El fallo del tribunal se fundamentó en pruebas aportadas por organizaciones no gubernamentales y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que han expresado de manera constante su preocupación por las prácticas fronterizas de Grecia. En su dictamen, el tribunal afirmó: “Existían indicios sólidos que sugerían que, en el momento de los hechos alegados, había una práctica sistemática de ‘pushbacks’ de nacionales de terceros países por parte de las autoridades griegas, desde la región fronteriza de Evros hacia Turquía”. Estas expulsiones, según el tribunal, se llevaron a cabo sin el debido proceso legal ni la oportunidad para que las personas solicitaran asilo.

Las autoridades griegas han negado de manera reiterada las acusaciones de ‘pushbacks’, sosteniendo que sus medidas de control fronterizo se ajustan a la legislación internacional y de la UE. Hasta el momento, el gobierno griego no ha emitido una respuesta formal al reciente fallo del TEDH.

La cuestión de los solicitantes de asilo sigue siendo un desafío significativo dentro de la Unión Europea. En la primera mitad de 2024, los países de la UE recibieron aproximadamente 513.000 solicitudes de asilo, lo que indica que el total anual podría alcanzar alrededor de un millón, cifras similares a las de 2023, según informa The Times.

/ Published posts: 7078

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.